Tecnología Minera
FLSmidth

Estiman que EXPOMIN aportará a la Industria Minera una cifra cercana a los USD 1.500 MM

Publicado hace 7 años

Estiman que EXPOMIN aportará a la Industria Minera una cifra cercana a los USD 1.500 MM

Comenzó la XV versión de EXPOMIN 2018 en Espacio Riesco. La feria minera se presenta como la más importante del país, la primera en Latinoamérica y la segunda a nivel mundial. Este año, el objetivo de las empresas expositoras, compañías mineras y países participantes es incentivar la innovación y tecnología en el sector.

La ceremonia de inauguración comenzó pasada las 10:30 am y tuvo como gran ausente dentro de sus invitados al presidente Sebastián Piñera, quien se excusó de no asistir por problemas de agenda. En representación del Gobierno estuvo el Ministro de Minería, Baldo Prokurica.

 

La autoridad de la cartera señaló que con esta feria se buscará reactivar el sector productivo, posibilitando más ofertas laborales y nuevos proyectos que permitan aumentar la competencia en el mercado extranjero. Además, aseguró la creación de una alianza público-privada que permitirá el desarrollo de nuevos proyectos mineros con carácter sustentables, o sea asegurando un cuidado por el medioambiente y sobre todo a las comunidades.

 

En esta semana, se hará notar la preocupación por parte de la industria minera de generar e invertir en nuevas tecnologías innovadoras, y mientras que la sustentabilidad será un factor permanente en los diversos congresos y charlas que se sostendrán.

 

Dentro de las autoridades extrajeras que estuvieron presentes en la inauguración, fue el viceministro de Minería del Perú, Ricardo Labó. Hay que recordar que para esta versión, el país vecino es el invitado de honor, y se busca establecer fuertes lazos productivos, para potenciar el mercado nacional como el peruano.

 

Bajo ese marco, el director ejecutivo de EXPOMIN, Carlos Parada, indicó que más que ver a Perú como una posible competencia en el mercado extranjero, “lo vemos como un aliado estratégico para que nuestros sectores productivos experimenten un crecimiento, y así compartir líneas de desarrollo de políticas mineras público y privadas entre ambas naciones”

 

El ejecutivo además agregó, “Tenemos una minería muy parecida y cercanía geográfica. Ya hay empresas proveedora nacionales participando en Perú y ahora vemos que proveedores peruanos están llegando a Chile.

 

En estos 5 días, la organización estima que EXPOMIN podría aportar a la industria una inyección de 1.500 millones de dólares en negociaciones y acuerdos que se establecerán en Espacio Riesco.

 

Son 1.300 empresas participantes en esta nueva versión de EXPOMIN, de las cuales el 63% son extranjeras. Se mostrará e informará sobre lo último en tecnología minera y se extenderá invitaciones a participar de congreso y seminarios mineros

Fuente: BIO BIO CHILE

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Innovación

Impresión 3D para operaciones mineras: eficiencia en repuestos críti . . .

25/Nov/2025 2:54pm

Descubre cómo la impresión 3D en minería acelera la fabricación de repuestos críticos, reduciendo tiempos de espera . . .

VER MÁS

Tecnología

Estandarizar antes de escalar: un manual para directores de operacione . . .

25/Nov/2025 2:52pm

Estandarice antes de escalar: una guía para directores financieros y directores de operaciones para obtener lo mejor si . . .

VER MÁS

Producción

Lixiviación aplicada a minerales: evaluación de procesos, eficiencia . . .

25/Nov/2025 2:47pm

Conoce los principales métodos de lixiviación en minería —heap leaching, in situ y en tanque—, sus diferencias, v . . .

VER MÁS

Noticia

Estandarización ESG en minería: nuevos estándares globales y su imp . . .

25/Nov/2025 2:43pm

Descubre cómo la estandarización ESG está transformando la minería en Perú. Nuevos marcos globales, gestión sosten . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO