Tecnología Minera
FLSmidth

Estiman que la minería del futuro estaría establecida en 2045

Publicado hace 1 año

Estiman que la minería del futuro estaría establecida en 2045

Para dicha fecha se espera la llegada de la singularidad tecnológica, donde la inteligencia artificial superaría la inteligencia humana.

Fernando Valdez, director del Mining Management Institute, brindó una conferencia en el Encuentro Minero virtual del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), en la cual resaltó los beneficios de la inteligencia artificial (IA) en esta industria como parte de la transformación a la minería del futuro.

“En el futuro, la minería debe apuntar a un ecosistema sostenible, donde se impulsa aspectos sociales, económicos y ambientales bien equilibrados con esta actividad. Entonces, el valor se genera al considerar estos tres aspectos”, explicó.

En ese sentido, Valdez indicó que la inteligencia artificial aporta muchos beneficios para la optimización de la actividad minera, tales como la mejora en análisis de datos para la toma de decisiones, predicción de fallas y automatización de tareas.

También permite potenciar la exploración y producción minera mediante análisis de imágenes, planeamiento de minado digitalizado, control de calidad; de igual forma, incrementar la seguridad y sostenibilidad con monitoreos de seguridad, gestión de residuos y mayor eficiencia energética.

“La minería tiene mucho que ganar con la IA, no le veo riesgo ahí, al contrario hay mucho por lo cual beneficiarse, sobre todo en la toma de decisiones. El riesgo puede ser si tú le das mal la información”, apuntó.

¿Cuándo se verá una minería moderna, sostenible, del futuro como describe el expositor?

Valdez señaló que actualmente estamos viviendo una transición, en la cual muchas empresas están avanzando hacia la minería del futuro; sin embargo, para el 2045 este avance estaría mucho más concreto en la industria minera global.

“La singularidad tecnológica se estima al 2045, el quiebre donde la inteligencia artificial va a superarnos a nosotros”, precisó en referencia a lo planteado por Raymond Kurzwell, inventor y futurista estadounidense, que considera que para esa fecha el cambio tecnológico será tan rápido y su impacto tan profundo, que la vida humana será transformada.

 

Para que los futuros profesionales puedan adaptarse a los cambios y necesidades del sector minero, Valdez les recomendó que, además de estudiar una carrera como Ingeniería de Minas, aprendan análisis de datos, un idioma adicional para que puedan acceder a mayor información, y que desarrollen sus habilidades blandas como el liderazgo.

“El profesional del futuro involucra varios requisitos, tienes que tener tus habilidades blandas bien desarrolladas, el liderazgo y la capacidad de compartir información es importante”, detalló.

 

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Algoritmos de visión por computadora optimizan la clasificación de m . . .

10/Oct/2025 4:37pm

Descubre cómo los algoritmos de visión por computadora, impulsados por inteligencia artificial, mejoran la clasificaci . . .

VER MÁS

Tecnología

Copilotos industriales: de asistentes a miembros esenciales del equipo . . .

10/Oct/2025 4:34pm

En los últimos años, la IA ha logrado avances significativos en la mejora de la capacidad humana en todos los sectores . . .

VER MÁS

Ampliación

Antofagasta inicia la ampliación de la mina Centinela con un nuevo ta . . .

10/Oct/2025 4:33pm

La minera chilena Antofagasta ha iniciado la siguiente fase de su estrategia de crecimiento en el sector del cobre con l . . .

VER MÁS

Inversión

BHP: Escondida inicia proyecto de optimización operativa con inversi . . .

10/Oct/2025 4:30pm

La iniciativa busca extender la vida útil de la lixiviación de sulfuros en Antofagasta, aumentar la capacidad de produ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO