Tecnología Minera
FLSmidth

Estrategias para mitigar riesgos climáticos en operaciones mineras

Publicado hace 5 meses

Estrategias para mitigar riesgos climáticos en operaciones mineras

El cambio climático representa uno de los desafíos más urgentes para la industria minera a nivel global.

Fenómenos como lluvias extremas, sequías prolongadas, deslizamientos y cambios de temperatura están afectando directamente la continuidad operativa, la seguridad de los trabajadores y la estabilidad de la infraestructura minera. Frente a este panorama, las empresas del sector están desarrollando estrategias para mitigar los riesgos climáticos y garantizar la sostenibilidad de sus actividades.

Los impactos del cambio climático en minería son diversos. Por un lado, el incremento de eventos climáticos extremos ha provocado interrupciones en la cadena de suministro, daños en caminos de acceso, afectaciones en relaves y reducción en la disponibilidad de agua, un recurso crítico para operaciones como la lixiviación y el enfriamiento de equipos. Por otro lado, la variabilidad climática también compromete la salud ocupacional y los tiempos de operación, especialmente en minas de altura o ubicadas en zonas áridas.

En respuesta, las compañías mineras están implementando planes de adaptación que incluyen el rediseño de infraestructuras críticas para soportar condiciones climáticas severas, la diversificación de fuentes hídricas mediante plantas de tratamiento y reúso de agua, así como el uso de tecnología para monitorear condiciones meteorológicas en tiempo real y tomar decisiones basadas en datos.

La gestión climática ya no es una opción, sino una necesidad estratégica. Las minas deben incorporar escenarios climáticos en su planificación a largo plazo para anticiparse a posibles impactos y mantener la productividad.

Además, las grandes mineras están alineando sus operaciones con estándares internacionales como el TCFD (Task Force on Climate-related Financial Disclosures), que promueve la transparencia sobre los riesgos y oportunidades relacionados con el cambio climático. También están invirtiendo en energías renovables para reducir su huella de carbono, una medida clave tanto para mitigar el cambio climático como para ganar aceptación social.

La colaboración con comunidades y gobiernos locales también se está fortaleciendo para proteger las cuencas hídricas compartidas y desarrollar soluciones resilientes frente al estrés hídrico. A nivel regional, países como Perú y Chile están promoviendo políticas de adaptación climática para el sector minero, conscientes de que se trata de una actividad económica clave pero vulnerable al clima.

La transición hacia una minería climáticamente inteligente no solo protege los activos y la continuidad operativa, sino que también representa una oportunidad para que el sector minero lidere con el ejemplo en la acción climática global.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .

31/Oct/2025 4:53pm

El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .

VER MÁS

Tecnología

Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .

31/Oct/2025 4:51pm

Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .

VER MÁS

Tecnología

Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .

31/Oct/2025 4:49pm

Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .

VER MÁS

Noticia

Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .

31/Oct/2025 4:47pm

La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO