Tecnología Minera
FLSmidth

Estudio buscará conocer el ecosistema de los proveedores mineros en el Perú

Publicado hace 4 años

Estudio buscará conocer el ecosistema de los proveedores mineros en el Perú

Resulta fundamental contar con una mirada país, que esté enfocada en el sector minero.

SAMMI – Clúster Minero Andino, Linkminers y el Centro de Competitividad y Desarrollo (CCD) de la Universidad San Martín de Porres lideran la elaboración del primer “Estudio de Caracterización de Proveedores Mineros del Perú”, iniciativa que tiene como aliado estratégico al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Así, en el Jueves Minero –evento moderado por la directora del IIMP, Diana Rake– , Benjamín Quijandría, director de SAMMI, destacó que el objetivo de este proyecto es conocer la situación actual del importante sector de empresas proveedoras a la minería, a nivel nacional, en términos de sus características, capacidades y principales barreras que enfrentan para su desarrollo y vigencia.

“Este estudio será un importante insumo para el diseño de políticas públicas e iniciativas privadas de promoción de las empresas proveedoras mineras peruanas. Y cabe destacar que países líderes en el desarrollo de clústeres y ecosistemas mineros, como Australia y Chile, vienen trabajando estudios similares hace varios años y usándolos para impulsar a sus empresas de equipos, tecnología y servicios a la minería, logrando que tengan una importante participación en sus respectivas economías”, sostuvo.

También, señaló que algunos de los alcances de este estudio –cuyo resultado se dará a conocer en agosto próximo– serán estimar el universo de empresas proveedoras en el Perú; su nivel de exportaciones; el nivel de empleo que generan; así como conocer qué tan importante es la innovación dentro de las empresas.

 “Se busca promover a empresas proveedoras y el foco -en términos de volumen- está en las pymes, y en minería se tiene a miles de estas empresas; por ello, debemos buscar que estas pymes desarrollen más capacidades y tecnologías que puedan generar soluciones que resuelvan problemas operacionales de las mineras y, posteriormente, poder exportarlas”, resaltó Benjamín Quijandría.

Por su parte, Rudy Laguna, director del Centro de Competitividad y Desarrollo (CCD), precisó que actualmente de los US$ 9,000 millones al año que compran las mineras a las empresas proveedores, el 8% corresponde a compras locales; el 15% es a nivel de la región y el 77% restante proviene de otras regiones.

“Este estudio será importante porque nos permitirá también conocer la perspectiva de compra de mineras a proveedores en la presente década. Ahora la demanda está en US$ 9,000 millones por año y se espera llegar a los US$ 24,000 millones para final de esta década”, comentó.

Rol del sector público

Por su parte, Enrique Molina, director ejecutivo de Expande Programa de Innovación Abierta en Minería de Chile, enfatizó que en este ecosistema de proveedoras con empresas mineras es muy importante el rol del sector público.

“En Chile hemos logrado que todas las iniciativas traspasen los gobiernos de turno, porque hemos construido una mirada país y una alianza público-privada y; de hecho, estamos trabajando en otros programas que de hecho el nuevo Gobierno va a seguir con estos proyectos”, declaró Enrique Molina.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Técnicas de muestreo representativo en minería peruana: Procedimient . . .

05/Sep/2025 4:45pm

Conoce las técnicas de muestreo representativo en minería: métodos en exploración, procesamiento y QA/QC. Descubre c . . .

VER MÁS

Tecnología

Machine Learning en minería: optimización avanzada del control de pr . . .

05/Sep/2025 4:43pm

Descubre cómo el machine learning optimiza el control de procesos en minería, mejorando predicción, eficiencia operat . . .

VER MÁS

Tecnología

Mina Capanema inicia operaciones con cinco camiones autónomos Caterpi . . .

05/Sep/2025 4:41pm

Capanema comenzó a realizar con éxito pruebas con camiones autónomos Caterpillar 789D de 194 t a principios de este a . . .

VER MÁS

Inversión

Inversiones en litio en Perú superarían los US$685 millones en etapa . . .

05/Sep/2025 4:39pm

La explotación del yacimiento Falchani, en Puno, podría colocar al Perú entre los diez mayores productores de litio, . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO