Tecnología Minera
FLSmidth

Explora cómo la Inteligencia Artificial y el IoT están transformando la seguridad en la minería

Publicado hace 6 meses

Explora cómo la Inteligencia Artificial y el IoT están transformando la seguridad en la minería

Gracias a tecnologías como la IA y el IoT, la industria minera avanza hacia operaciones más seguras y eficientes.

La minería, una de las industrias con mayores riesgos laborales, enfrenta peligros constantes que amenazan tanto a los trabajadores como a las operaciones. Afortunadamente, los avances en tecnología, como la Inteligencia Artificial (IA) y el Internet de las Cosas (IoT), están marcando un antes y un después en la seguridad minera, reduciendo significativamente los incidentes. En Estados Unidos, por ejemplo, las muertes relacionadas con minas se redujeron de 71 en 2010 a la mitad en 2020 gracias al uso de estas tecnologías. 

Desde la detección de riesgos en tiempo real hasta la prevención de accidentes, estas innovaciones están permitiendo a la industria operar con mayor seguridad. A continuación, presentamos cuatro casos de éxito que ilustran cómo la IA y el IoT están salvando vidas y mejorando las condiciones laborales en las minas. 

IoT para proteger a trabajadores y equipos contra el polvo de carbón

La exposición prolongada al polvo de carbón puede ocasionar enfermedades graves como la neumoconiosis, conocida como "pulmón negro del minero", mientras que los engranajes de las máquinas también sufren daños. Para mitigar este riesgo, empresas mineras están implementando soluciones IoT que incluyen sensores de monitoreo en tiempo real y plataformas de análisis. Estos sistemas detectan niveles peligrosos de polvo y emiten alertas para que se tomen medidas inmediatas, protegiendo tanto a los trabajadores como a los equipos. 

El Dust Master System de la empresa canadiense ABCDust utiliza una combinación de aditivos supresores, vehículos especializados y sensores que monitorean el polvo en tiempo real. Este sistema no solo reduce la contaminación, sino que optimiza continuamente los procesos de supresión de polvo, mejorando la seguridad y la eficiencia operativa. 

IA para gestionar emergencias y accidentes

La IA está ayudando a prevenir accidentes graves, como derrumbes y explosiones de gas, al anticiparse a los riesgos mediante algoritmos avanzados. Los sistemas basados en IA integran sensores, alarmas y aplicaciones que detectan peligros inminentes, alertan a los equipos y ofrecen recomendaciones en tiempo real para evitar daños. 

Huawei desarrolló *Mine Brain*, un sistema basado en IA que reemplaza la presencia humana en áreas de alto riesgo. Utilizando visión por computadora, detecta escenarios peligrosos y genera recomendaciones de seguridad. Este sistema ya se emplea en una mina de carbón en Mongolia, donde ha reducido la exposición de los trabajadores a condiciones peligrosas. 

Monitoreo del bienestar del personal con dispositivos inteligentes 

La fatiga, el estrés y las condiciones extremas son amenazas constantes en la minería subterránea. Para abordar estos problemas, empresas como BHP han introducido tecnologías portátiles que monitorean en tiempo real los datos biométricos de los trabajadores, ayudando a prevenir accidentes. 

En sus minas de cobre en Chile, BHP ha implementado gorras inteligentes equipadas con sensores que analizan las ondas cerebrales para detectar fatiga. Si un conductor presenta signos de somnolencia, el sistema alerta tanto al trabajador como al supervisor, ayudando a prevenir accidentes relacionados con el cansancio. 

Supervisión del cumplimiento de normas de seguridad

El incumplimiento de normas de seguridad, como el uso adecuado del equipo de protección personal (EPP), puede tener consecuencias fatales. Con cámaras equipadas con IA y sensores avanzados, es posible detectar si los trabajadores están usando su EPP correctamente o si este está bien ajustado, reduciendo significativamente los riesgos. 

Sistemas basados en IoT supervisan a los trabajadores en altura, verificando el uso de arneses y cables de seguridad. Estos sistemas no solo detectan infracciones, sino que también registran datos para optimizar los programas de seguridad. 

Gracias a tecnologías como la IA y el IoT, la industria minera avanza hacia operaciones más seguras y eficientes. Estos casos son solo una muestra de cómo la innovación está transformando el sector, demostrando que es posible proteger a los trabajadores y mejorar la productividad al mismo tiempo.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Modelos de Inteligencia Artificial para el control automatizado de car . . .

03/Jul/2025 6:46pm

La implementación de inteligencia artificial (IA) en minería ha marcado un antes y un después en la gestión eficient . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Minería y conflictos sociales: Causas, prevención y estrategias de r . . .

03/Jul/2025 6:45pm

La prevención de conflictos sociales en minería no depende únicamente de normas o permisos, sino de una voluntad genu . . .

VER MÁS

Noticia

Buenaventura obtiene luz verde para modificar proyecto San Gabriel con . . .

03/Jul/2025 6:43pm

Este nuevo ITS contempla una inversión superior a los US$ 37 millones y plantea modificaciones a componentes auxiliares . . .

VER MÁS

Noticia

US Antimony reinicia la explotación de una mina en Montana . . .

03/Jul/2025 6:41pm

Estas concesiones mineras tienen un historial de producción de antimonio que se remonta a la década de 1970, y todas e . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO