Exportaciones de cobre sumaron US$ 12 260 millones entre enero y noviembre 2019
Publicado hace 5 años

Menor cotización internacional del metal rojo influyó en resultado.
Las exportaciones de cobre del Perú sumaron 12 260 millones de dólares entre enero y noviembre del 2019, monto menor en 9.4% respecto al igual periodo del 2018 (13 536 millones de dólares), indicó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
El gremio minero energético acotó que las exportaciones de cobre (12 260 millones de dólares) representaron el 29% de las exportaciones totales del Perú que ascendieron a 42 512 millones de dólares de enero a noviembre.
Asimismo, precisó que las exportaciones cupríferas significaron el 49% de las exportaciones mineras que ascendieron a 24 771 millones de dólares de enero a noviembre 2019.
La SNMPE dio a conocer que las exportaciones del metal rojo llegaron a los 1 131 millones de dólares en noviembre pasado, monto 17% menor respecto al similar mes del 2018 (1 368 millones de dólares).
Los principales mercados destino de las exportaciones cupríferas fueron China, Japón y Corea del Sur.
Por su parte, las exportaciones auríferas alcanzaron los 7 343 millones de dólares de enero a noviembre 2019, lo que representó una caída de 3.1% con relación a similar periodo del 2018 (7 577 millones de dólares).
Las exportaciones de oro en el mes de noviembre último sumaron 668 millones de dólares, lo que significó una reducción de 3% con relación a similar mes del 2018 (688 millones de dólares).
Los principales mercados destino de las exportaciones auríferas son Suiza, Canadá e India.
El gremio minero energético indicó que de enero a noviembre del año 2019 las exportaciones mineras llegaron a 24 771 millones de dólares, lo que representó un descenso de 6.1% con relación a similar periodo del 2018 (26 389 millones de dólares).
Solo en noviembre último, las exportaciones mineras ascendieron a 2 214 millones de dólares, valor que reflejó una reducción de 13.3% respecto a igual mes del 2018 cuando se reportaron 2 552 millones de dólares.
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía explicó que la caída del valor de las exportaciones mineras en el periodo de enero a noviembre 2019, se debió a la reducción de los precios de los metales y a menores volúmenes de exportación y producción.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Algoritmos de visión por computadora optimizan la clasificación de m . . .
10/Oct/2025 4:37pm
Descubre cómo los algoritmos de visión por computadora, impulsados por inteligencia artificial, mejoran la clasificaci . . .
Copilotos industriales: de asistentes a miembros esenciales del equipo . . .
10/Oct/2025 4:34pm
En los últimos años, la IA ha logrado avances significativos en la mejora de la capacidad humana en todos los sectores . . .
Antofagasta inicia la ampliación de la mina Centinela con un nuevo ta . . .
10/Oct/2025 4:33pm
La minera chilena Antofagasta ha iniciado la siguiente fase de su estrategia de crecimiento en el sector del cobre con l . . .
BHP: Escondida inicia proyecto de optimización operativa con inversi . . .
10/Oct/2025 4:30pm
La iniciativa busca extender la vida útil de la lixiviación de sulfuros en Antofagasta, aumentar la capacidad de produ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera