Exportaciones mineras de Perú superan los US$ 8.000 millones impulsadas por oro y plata
Publicado hace 4 meses
El sector minero-metalúrgico peruano creció 21,5% en 2025, con alzas destacadas en los envíos de oro, plata y molibdeno, pese a contracciones en plomo y hierro.
Las exportaciones mineras del Perú crecieron 21,5% en el primer bimestre de 2025, alcanzando los US$ 8.000 millones, según cifras del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Este crecimiento fue impulsado por el repunte de los precios del oro y la plata en los mercados internacionales.
Durante los primeros dos meses del año, la plata y el oro lideraron los aumentos, con variaciones de +48,5% y +46,5%respectivamente. El molibdeno (+38,4%), el estaño (+29,7%), el cobre (+15,1%) y el zinc (+14,2%) también mostraron un comportamiento favorable, consolidando el buen momento del sector.
Contracciones en plomo e hierro
No obstante, los envíos de plomo cayeron 13,7% y los de hierro bajaron 33,8%, lo que refleja una dinámica heterogénea al interior de la minería peruana. El volumen exportado de algunos minerales se mantuvo estable o con leves alzas, indicando que el alza de precios fue el principal motor del crecimiento en valor.
El valor crece más que el volumen
Por ejemplo, las exportaciones de cobre aumentaron 15% en valor, pero solo 0,5% en volumen, según el Minem. En contraste, el oro (7,6%), la plata (7,9%), el estaño (13%) y el molibdeno (27,4%) también registraron incrementos físicos en sus volúmenes exportados, mientras que el zinc, el plomo y el hierro mostraron retrocesos.
El Minem explicó que este buen desempeño responde a un incremento en los precios internacionales de los metales, en un contexto de mayor demanda global y políticas de estímulo en China. Estas medidas, adoptadas para reactivar la economía del país asiático, generaron expectativas de crecimiento que beneficiaron a las materias primas.
La minería sigue siendo pilar económico
En medio de un contexto internacional desafiante, con tensiones comerciales entre EE.UU. y China y señales de enfriamiento en la economía norteamericana, la minería peruana se mantiene como un eje estratégico. Además de sostener exportaciones, el sector sigue siendo una de las principales fuentes de divisas del país.
Con este ritmo, Perú podría cerrar el 2025 con cifras históricas en exportaciones mineras, siempre que se mantenga el entorno favorable de precios y se consoliden los grandes proyectos en cartera. El Minem proyecta una recuperación sostenida del sector, con nuevas inversiones y estabilidad macroeconómica como factores clave.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .
31/Oct/2025 4:53pm
El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .
Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .
31/Oct/2025 4:51pm
Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .
Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .
31/Oct/2025 4:49pm
Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .
Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .
31/Oct/2025 4:47pm
La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




