Tecnología Minera
FLSmidth

Exportaciones mineras lograron un alza de 36.7% en la generación de nuevos empleos

Publicado hace 4 años

Exportaciones mineras lograron un alza de 36.7% en la generación de nuevos empleos

Dicho resultado se logró gracias a los mayores despachos de cobre, oro, hierro, entre otros.

La Asociación de Exportadores (Adex) informó que entre enero y mayo de este año los empleos asociados con las exportaciones en el Perú mantuvieron un stock de un millón 246,634 puestos de trabajo (entre directos, indirectos e inducidos).

Ello implicó una variación positiva de 33.7% respecto a lo registrado en igual período del 2020 (932,228 puestos), detalló el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales del gremio empresarial. 

Adex subrayó que estas cifras superaron las registradas antes de la pandemia. Si se compara con enero-mayo del 2019 (un millón 148,698 puestos), el incremento fue de 8.5%. 

Por sectores 

Precisó que el stock de puestos generados por la oferta primaria fue de 413,440, lo cual significó un aumento de 38.7%, y por la no tradicional 833,194, creciendo 31.4%. Ambas representaron el 33.2% del total y el 66.8%, respectivamente. 

Agregó que los 314,406 nuevos empleos generados hasta mayo se concentraron principalmente en cuatro subsectores, principalmente la agroindustria, seguida de la minería, confecciones y pesca para Consumo Humano Directo (CHD). 

La primera registró un stock de 535,889 (aumento de 18.4%) gracias a los mayores despachos de superfoods, segmento que crea más puestos de trabajo a lo largo de todas las cadenas productivas.  

La minería, en segundo lugar, alcanzó 322,346 y un alza de 36.7% (86,526 empleos nuevos) debido a los mayores despachos de cobre, oro, hierro, entre otros, destacó. 

Le siguieron las confecciones con un stock de 100,101 empleos y una variación positiva de 73.4%, impulsado por los despachos de t-shirts de algodón, prendas para bebés, suéteres y chalecos; y la pesca de CHD con 82,682 puestos de trabajo (66.1% más) gracias a la mayor demanda de pota y calamares congelados y en conserva, langostinos, jureles y caballas congelados, conchas de abanico y otros. 

Completan el ranking el agro tradicional con un stock de 46,201 (2.8%), la pesca tradicional con 43,127 (173.1%), la siderometalurgia 23,943 (94.1%), el textil 19,663 (61.6%), minería no metálica 17,829 (66.2%), ‘varios’ 15,210 (45.7%), químico 15,004 (26.1%), metalmecánica 11,882 (27%), maderas 10,991 (60.9%) e hidrocarburos 1,767 (8.4%). 

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Inteligencia climática en minería: modelos predictivos para anticipa . . .

18/Nov/2025 5:04pm

Análisis técnico sobre cómo la minería emplea modelos climáticos, machine learning y datos en tiempo real para anti . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnología Industrial: de los productos a los servicios inteligentes . . .

18/Nov/2025 5:02pm

La próxima ventaja competitiva ya no proviene de poseer más de ellos, sino de conectarse, aprender y evolucionar más . . .

VER MÁS

Producción

La mina Valentine de Equinox Gold alcanza la producción comercial . . .

18/Nov/2025 5:00pm

Equinox Gold ha alcanzado la producción comercial en su mina Valentine, situada en el centro de Terranova, según anunc . . .

VER MÁS

Inversión

EE. UU. anuncia una inversión de US$ 355 millones para expandir la pr . . .

18/Nov/2025 4:59pm

El Departamento de Energía de Estados Unidos anunció 355 millones de dólares para dos convocatorias de financiación . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO