EXTEMIN: la feria más grande del país marca el inicio de PERUMIN con su tradicional corte de cinta y pago a la tierra
Publicado hace 3 años
La ceremonia de inauguración contó con la presencia de la ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera, y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Claudia Dávila.
Con una simbólica actividad de “pago a la tierra” y una espectacular vista del volcán Misti, PERUMIN 35 inició hoy sus actividades oficiales en Arequipa, con su tradicional corte de cinta, mediante la cual abre las puertas de la Exhibición Tecnológica Minera (EXTEMIN) para sus miles de convencionistas. Se trata de la feria más grande del país, con más de 1,400 stands y la participación de unas 800 organizaciones entre públicas y privadas.
La actividad contó con la participación de la ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera; y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Claudia Dávila; quienes recorrieron los seis pabellones que incluye esta nueva edición de EXTEMIN, junto a representantes del Comité Organizador de PERUMIN 35 y del Consejo Directivo del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), entidad organizadora de PERUMIN.
El objetivo de la feria es exponer los más recientes recursos tecnológicos y herramientas de innovación que cuenta la industria minera, tanto en el Perú como a nivel mundial, para desarrollar sus diversas actividades con sustentabilidad. “La tecnología es el principal aliado que tiene la industria minera para su soporte operacional, el cuidado y protección del medio ambiente, el cuidado de recursos elementales como el agua, la seguridad y salud de los trabajadores mineros, las relaciones comunitarias, entre otros aspectos”, sostuvo la presidenta de PERUMIN 35, Claudia Cooper.
De igual manera, según expresó el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Abraham Chahuan, “EXTEMIN es una oportunidad para demostrar de forma ilustrativa y didáctica el aporte social de nuestra industria en las diversas regiones del Perú”. Asimismo, resaltó la organización de un Pabellón Internacional, que permitirá generar aprendizajes sobre buenas prácticas en sostenibilidad y uso de tecnología en diversas partes del mundo.
EXTEMIN es un eje importante de lo que representa la Convención Minera, con alto nivel de convocatoria, y una oportunidad para fomentar el intercambio de experiencias profesionales entre sus participantes y las alianzas comerciales entre empresas mineras y proveedores de servicios. “A través de estos más de 1400 stands, esperamos que todos nuestros invitados puedan tener la oportunidad de establecer lazos de negocio y cooperación con el fin de fortalecer la minería peruana”, añadió el presidente de EXTEMIN, Enrique Alania.
La Exhibición Tecnológica Minera se desarrolla en el marco de PERUMIN 35, del 26 al 30 de setiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli. La misma cuenta con la participación de más de 600 voluntarios, estudiantes de diversas carreras profesionales, encargados de orientar y proveer de información a los más de 50,000 visitantes que estima recibir esta Convención Minera.
Fuente: Perumin 35
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




