Facultades: mejores contratos de estabilidad tributaria impulsarán inversiones mineras
Publicado hace 7 años

SNMPE saluda otorgamiento de licencia al Ejecutivo para legislar en economía y otras materias
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) consideró hoy que la mejora a los contratos de estabilidad tributaria en minería, en el marco de las facultades delegadas, permitirá atraer más inversiones en exploración y explotación.
“Nos parece fundamental que se desplieguen esfuerzos por aclarar los alcances en materia de los contratos de estabilidad tributaria en la Ley General de Minería, pues por diversas razones generan cierta confusión en los inversionistas”, dijo el gerente general de la SNMPE, Pablo de la Flor.
En la medida que se mejore lo que genera confusión en los contratos de estabilidad tributaria en la legislación la inversión privada fluirá de manera significativa, sobre todo teniendo en cuenta la actual coyuntura de mejores precios de metales y de gran interés de mineras por apostar en la explotación y exploración en el país, señaló.
A continuación saludó la decisión del Congreso de aprobar el pedido de facultades legislativas planteado por el Ejecutivo.
El Pleno del Congreso de la República aprobó ayer el pedido de facultades al Poder Ejecutivo para legislar, por un plazo de 60 días, en materia de economía, lucha contra la corrupción y otros temas.
Cabe destacar que en el marco de las facultades cedidas el Ejecutivo tiene por objetivo perfeccionar las reglas relacionadas a los contratos de estabilidad tributaria previstos en la Ley General de Minería (LGM) para generar certeza respecto a las condiciones y beneficios.
Fondo de Estabilización
En otro momento, comentó que las facultades cedidas al Ejecutivo son una buena oportunidad para que pueda brindar más transparencia y operatividad al funcionamiento del Fondo de Estabilización de precios de combustibles.
“Este Fondo viene arrastrando deudas con empresas procesadoras e importadoras, ascendentes a 800 millones de soles, y el Estado deberá saldarlas porque se está comprometiendo la capacidad financiera de varias compañías”, señaló a la Agencia Andina.
Destacó que el Fondo de Estabilización de precios de los combustibles funciona en torno a una franja de precios, por lo que cuando los precios suben (por encima de cierto nivel) se acumulan deudas y cuando los precios caen por debajo de determinado nivel se hacen aportes al Fondo.
Es relevante resaltar que en el marco de las facultades cedidas el Ejecutivo busca fortalecer la eficiencia y sostenibilidad del Fondo para la Estabilización de precios de los combustibles.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Explosivos y accesorios de voladura: innovación, tecnología y seguri . . .
26/Aug/2025 4:56pm
Conoce las tecnologías y prácticas de seguridad en el uso de explosivos y accesorios de voladura en minería. Precisi . . .
División Gabriela Mistral incorpora robótica para fortalecer segurid . . .
26/Aug/2025 4:54pm
Con cuatro nuevos equipos radiocontrolados, el centro de trabajo avanza en modernización operativa y refuerza su compro . . .
MINEM: Exportaciones totales sumaron US$ 21 684 millones a mayo de 202 . . .
26/Aug/2025 4:51pm
De enero a mayo del 2025, las exportaciones registraron un avance del 15.7% respecto al mismo periodo de 2024. . . .
Hannan Metals reporta avances de perforación en su proyecto Belén . . .
26/Aug/2025 4:50pm
La compañía canadiense informó los primeros resultados de su programa de perforación en los objetivos epitermales y . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera