Tecnología Minera
FLSmidth

Facultades: mejores contratos de estabilidad tributaria impulsarán inversiones mineras

Publicado hace 7 años

Facultades: mejores contratos de estabilidad tributaria impulsarán inversiones mineras

SNMPE saluda otorgamiento de licencia al Ejecutivo para legislar en economía y otras materias

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) consideró hoy que la mejora a los contratos de estabilidad tributaria en minería, en el marco de las facultades delegadas, permitirá atraer más inversiones en exploración y explotación.

 

“Nos parece fundamental que se desplieguen esfuerzos por aclarar los alcances en materia de los contratos de estabilidad tributaria en la Ley General de Minería, pues por diversas razones generan cierta confusión en los inversionistas”, dijo el gerente general de la SNMPE, Pablo de la Flor.  

 

En la medida que se mejore lo que genera confusión en los contratos de estabilidad tributaria en la legislación la inversión privada fluirá de manera significativa, sobre todo teniendo en cuenta la actual coyuntura de mejores precios de metales y de gran interés de mineras por apostar en la explotación y exploración en el país, señaló.

 

A continuación saludó la decisión del Congreso de aprobar el pedido de facultades legislativas planteado por el Ejecutivo. 

 

El Pleno del Congreso de la República aprobó ayer el pedido de facultades al Poder Ejecutivo para legislar, por un plazo de 60 días, en materia de economía, lucha contra la corrupción y otros temas.

 

Cabe destacar que en el marco de las facultades cedidas el Ejecutivo tiene por objetivo perfeccionar las reglas relacionadas a los contratos de estabilidad tributaria previstos en la Ley General de Minería (LGM) para generar certeza respecto a las condiciones y beneficios.

 

 

Fondo de Estabilización 

En otro momento, comentó que las facultades cedidas al Ejecutivo son una buena oportunidad para que pueda brindar más transparencia y operatividad al funcionamiento del Fondo de Estabilización de precios de combustibles.

 

“Este Fondo viene arrastrando deudas con empresas procesadoras e importadoras, ascendentes a 800 millones de soles, y el Estado deberá saldarlas porque se está comprometiendo la capacidad financiera de varias compañías”, señaló a la Agencia Andina.

 

Destacó que el Fondo de Estabilización de precios de los combustibles funciona en torno a una franja de precios, por lo que cuando los precios suben (por encima de cierto nivel) se acumulan deudas y cuando los precios caen por debajo de determinado nivel se hacen aportes al Fondo.

 

Es relevante resaltar que en el marco de las facultades cedidas el Ejecutivo busca fortalecer la eficiencia y sostenibilidad del Fondo para la Estabilización de precios de los combustibles. 

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería híbrida: integración de inteligencia humana y sistemas aut . . .

13/Nov/2025 4:11pm

La minería híbrida combina la experiencia humana con la autonomía de las máquinas inteligentes. Este modelo colabora . . .

VER MÁS

Tecnología

Lomas Bayas optimiza su operación con la modernización de su flota m . . .

13/Nov/2025 4:08pm

Un año de inversiones estratégicas que potencian la productividad y proyectan el futuro operacional. . . .

VER MÁS

Inversión

Ivanhoe Electric obtiene financiamiento de US$ 200 millones para una m . . .

13/Nov/2025 4:06pm

Ivanhoe Electric afirma haber obtenido un préstamo puente de 200 millones de dólares de un sindicato de bancos para re . . .

VER MÁS

Construcción

PPX Mining avanza en la construcción de su planta de procesamiento en . . .

13/Nov/2025 4:03pm

La compañía completó las obras civiles de la zona de lixiviación y avanza en la instalación de equipos de molienda, . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO