Foro Internacional de PERUMIN 37 impulsa transición energética en minería
Publicado hace 2 meses
El evento integra exministros de minería y energía de Argentina y Perú, ejecutivos de empresas líderes como Poderosa, BHP, Glencore, Southern Peaks Mining, Barrick, y asociaciones empresariales de alto impacto regional.
La Convención Minera PERUMIN 37 anuncia el Foro de Transición Energética Minera, a realizarse este jueves 25 de septiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli, Arequipa. El foro, presidido por el ingeniero José Estela Ramírez, reúne a 24 especialistas de 8 nacionalidades, destacando una representación femenina del 37.5% y la participación de referentes internacionales y locales del sector minero y energético.
El evento integra exministros de minería y energía de Argentina y Perú, ejecutivos de empresas líderes como Poderosa, BHP, Glencore, Southern Peaks Mining, Barrick, y asociaciones empresariales de alto impacto regional, incluyendo la Mesa del Litio (Argentina), el Hub de Innovación Minera del Perú y la Asociación Colombiana de Minería. Entre sus figuras, sobresale la participación de Doris Hiam-Gálvez, ejecutiva internacional, presidenta del World Mining Congress y miembro del directorio del PDAC (Toronto).
La agenda abordará desafíos centrales como la sostenibilidad, la política energética, la descarbonización y la geopolítica de los minerales criticos, a través de paneles técnicos y diálogos abiertos sobre el futuro del sector en América Latina. El evento refuerza el compromiso de PERUMIN con la equidad de género, la diversidad y el impulso de soluciones innovadoras para la transición energética.
“El Foro es una plataforma plural, internacional y técnica, donde Perú y la región pueden compartir experiencias, promover la minería sostenible y diseñar estrategias para enfrentar los retos futuros. Buscamos dejar huella y contribuir al desarrollo responsable de la industria”, afirmó Estela Ramírez.
PERUMIN 37 invita a la comunidad minera, empresarial y académica a participar en el foro, fortalecer redes de colaboración y proyectar un futuro energético y minero sostenible para el país y la región.
Fuente: InterMet
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Comunicaciones de última generación para minería subterránea: mayo . . .
24/Nov/2025 3:49pm
Conoce las nuevas tecnologías de comunicación en minas profundas que garantizan seguridad, eficiencia y continuidad op . . .
Innovación en fajas transportadoras: hacia una operación más confia . . .
24/Nov/2025 3:47pm
Descubre cómo las correas transportadoras inteligentes, con monitoreo en tiempo real y mantenimiento predictivo, optimi . . .
Minería y biodiversidad: estrategias para la coexistencia sostenible . . .
24/Nov/2025 3:45pm
La coexistencia sostenible entre minería y biodiversidad en Perú y Latinoamérica es viable pero exige más que buenas . . .
Impact Saddles que prolongan la vida útil de las fajas transportadora . . .
24/Nov/2025 3:43pm
En el exigente entorno de la minería, donde las fajas transportadoras operan bajo altos niveles de impacto, abrasión y . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




