Tecnología Minera
FLSmidth

Freeport ingresará en 2026 estudio ambiental para expandir mina El Abra por US$7.500 millones

Publicado hace 15 horas

Freeport ingresará en 2026 estudio ambiental para expandir mina El Abra por US$7.500 millones

La expansión busca extender la vida útil del yacimiento y triplicar su producción anual de cobre.

La minera estadounidense Freeport-McMoRan anunció que prevé ingresar a evaluación ambiental a inicios de 2026 el megaproyecto que busca expandir y extender la vida útil de Minera El Abra, ubicada en la región de Antofagasta. El yacimiento, situado a 76 kilómetros al noroeste de Calama, es operado en sociedad con Codelco, que posee el 49% de la operación.

El country manager de Freeport en Chile, Mario Larenas, indicó que “seguimos trabajando en los estudios relacionados con el proyecto de continuidad operacional de El Abra y mantenemos un diálogo fluido con las comunidades vecinas. Esperamos presentar el Estudio de Impacto Ambiental a principios de 2026”.

El proyecto fue anunciado en julio de 2024 y considera una inversión de US$7.500 millones. La iniciativa apunta a incrementar significativamente la capacidad productiva de El Abra, alcanzando los 750 millones de libras de cobre anuales, es decir, más de 340 mil toneladas, lo que significaría más que triplicar las 98 mil toneladas producidas en 2023. En 2024, la producción se elevó levemente a 99 mil toneladas de cobre fino.

Contexto productivo global

Freeport, que también opera yacimientos en Estados Unidos, Perú e Indonesia, reportó esta semana sus resultados del segundo trimestre, marcados por una caída en la producción global de cobre debido a menores leyes minerales y ritmos operativos en sus operaciones de Sudamérica e Indonesia.

Entre abril y junio de 2025, la producción alcanzó 963 millones de libras, un descenso del 7,1% respecto de los 1.037 millones del mismo período de 2024. El desempeño fue compensado parcialmente por mejores tasas de molienda y leyes en EE.UU. Durante el primer semestre, la producción totalizó 1.831 millones de libras, por debajo de los 2.122 millones registrados entre enero y junio de 2024.

A pesar del menor volumen, Freeport registró mayores utilidades. En el segundo trimestre, las ganancias alcanzaron US$772 millones, superiores a los US$616 millones del mismo lapso del año anterior. En el acumulado del primer semestre, las utilidades sumaron US$1.124 millones, levemente superiores a los US$1.089 millones de 2024.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Conoce la transformación digital de la gestión de residuos en la exp . . .

25/Jul/2025 3:07pm

La solución consolida los datos geotécnicos, geológicos y de instrumentación en una única plataforma, proporcionand . . .

VER MÁS

Inversión

Apucorp invertirá US$ 1,000 millones en cuatro proyectos mineros para . . .

25/Jul/2025 3:04pm

La estrategia de expansión de Apucorp contempla la puesta en marcha de cuatro minas de oro y plata, consolidando su pos . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: 17 centrales solares de generación operan con una potencia ins . . .

25/Jul/2025 3:02pm

Inyectan 1,671 gigavatios al SEIN y sistemas aislados, contribuyendo a que el Perú incremente el componente de energía . . .

VER MÁS

Noticia

Innovación sin fronteras: PERUMIN Hub conecta talento peruano y extra . . .

25/Jul/2025 2:59pm

Rafael Estrada, presidente del programa de innovación, destacó que, a través de un enfoque colaborativo, el concurso . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO