Tecnología Minera
FLSmidth

Freeport inicia conversaciones para ampliar los derechos sobre el cobre en Indonesia más allá de 2041

Publicado hace 2 años

Freeport inicia conversaciones para ampliar los derechos sobre el cobre en Indonesia más allá de 2041

La mina enfoca sus esfuerzos en ser el productor mundial dominante del cobre, necesario para la transición energética.

Freeport-McMoRan Inc está en conversaciones con el gobierno de Indonesia para ampliar su acceso a la gigantesca mina de cobre de Grasberg más allá de 2041, dijo su director ejecutivo, en un intento de garantizar que la empresa siga siendo un productor mundial dominante del metal necesario para la transición energética.

La mayor minera de cobre del mundo que cotiza en bolsa lleva 50 años operando en Indonesia y también es un importante productor en Sudamérica y Estados Unidos. En 2018, Freeport entregó el 51% de Grasberg a la minera estatal PT Inalum, poniendo fin a años de negociaciones díscolas mientras Yakarta presionaba por un mayor control sobre su riqueza mineral, pero siguió siendo el operador de la mina.

"Estamos trabajando con el gobierno indonesio sobre la posibilidad de ampliar nuestros derechos de explotación de Grasberg más allá de 2041", dijo a Reuters el director ejecutivo Richard Adkerson al margen de la conferencia LME Week en Londres.

"Se trata de conversaciones iniciales, pero tenemos una visión a largo plazo", añadió.

Freeport, que prometió una inversión de 14.000 millones de dólares en la mina en 2018, está en proceso de construir una fundición de cobre en el país y está ampliando la mina en lo que se está convirtiendo en el mayor complejo minero subterráneo del mundo.

A pesar de que los precios del cobre han caído un 20% en lo que va de año, se espera que la demanda del metal sea fuerte a largo plazo debido a la transición energética verde. La semana pasada, Freeport registró una fuerte caída del beneficio trimestral que, sin embargo, superó las débiles expectativas de Wall Street, ya que la demanda de cobre se mantuvo fuerte.

"La demanda ha continuado, pero los precios han bajado como para anticiparse a su caída", dijo Adkerson.

La incertidumbre sobre la economía mundial, impulsada en parte por la guerra entre Rusia y Ucrania y una crisis energética en Europa, llevó a Freeport a reducir el gasto de capital en más de un 10% para el año.

Como parte de su esfuerzo por mitigar el impacto financiero de la caída de los precios del cobre, Freeport, con sede en Phoenix, está analizando qué proyectos debe priorizar, dijo la presidenta Kathleen Quirk en la entrevista. "No estamos cancelando cosas, pero el tiempo podría cambiar", dijo.

Adkerson y Quirk reiteraron los comentarios de hace tiempo de que Freeport no necesita comprar un rival para crecer, señalando los planes de expansión en Estados Unidos y Grasberg.

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO