Freeport: "La política se vuelve contra la minería de cobre"
Publicado hace 3 años

"La tarea de aumentar el suministro de cobre se está volviendo mas difícil", manifestó Richard Adkerson, CEO de Freeport-McMoRan,
El mercado del cobre se ha enfriado desde que alcanzó niveles récord por encima de los 10.000 dólares la tonelada en mayo, pero los fundamentos a más largo plazo para el metal líder siguen siendo optimistas gracias a un esfuerzo mundial para electrificar el transporte y cambiar a la generación de energía renovable.
"Si bien existe consenso sobre el crecimiento de la demanda, las perspectivas del lado de la oferta son turbias. Alrededor del 40% de la producción mundial de cobre está controlada por solo dos países, Chile y Perú, y los acontecimientos políticos en América del Sur están cambiando el rumbo contra las mineras de cobre", dijo a los inversionistas el CEO de Freeport-McMoRan, Richard Adkerson, en una conferencia telefónica.
Adkerson, el director ejecutivo de mayor antigüedad en la minería del cobre de primer nivel, dijo que la tarea de aumentar el suministro de cobre se está volviendo más difícil a medida que los grupos ambientalistas y las comunidades locales se niegan a otorgar a los mineros la llamada licencia social para operar y los políticos buscan una mayor participación en las ganancias de la industria.
En Chile, Freeport está aplazando una decisión sobre un proyecto importante hasta que obtenga más claridad política, dijo Adkerson, según un informe de Bloomberg. Agregó que incluso los Estados Unidos, favorables a los inversores, se han mostrado reacios a dar luz verde a nuevas minas .
A pesar de esto, Freeport está bien posicionada para el crecimiento a través de proyectos de expansión en las operaciones existentes y, en previsión del aumento de la demanda, Freeport espera que su inversión de capital sea de $4700 millones en 2022, en comparación con $2100 millones el año pasado. Excluyendo los proyectos de fundición de Indonesia para dar servicio a las operaciones ampliadas de Grasberg de la compañía en el país, la cifra se estima en $3.300 millones.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .
02/Jul/2025 4:57pm
La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .
Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .
02/Jul/2025 4:56pm
Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .
Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .
02/Jul/2025 4:54pm
El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .
Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .
02/Jul/2025 4:52pm
Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera