Gemelos digitales: tecnología para la seguridad y productividad
Publicado hace 7 meses

Conoce cómo la mina Quellaveco optimiza sus operaciones con la ayuda de esta tecnología.
En Quellaveco se ha incorporado tecnología de vanguardia para lograr una operación minera más segura, eficiente y productiva. Un ejemplo de ello son los gemelos digitales o *digital twins*, como se conoce a esta tecnología de última generación que permite crear una réplica virtual que simula todo lo que sucede en la planta de procesos. Esto permite realizar ensayos predictivos que ayudan a reducir riesgos, optimizar el uso de recursos y mejorar el desempeño de la producción.
Esta réplica contiene información sobre las características técnicas y el funcionamiento del equipo real, proporcionada por los sensores instalados en la mina, y sirve para ensayar procesos con distintas variables. De esta manera, en caso de error, no se afecta el proceso real, sino que se queda en la réplica virtual, donde se pueden hacer los ajustes necesarios hasta obtener los resultados esperados e implementarlos.
Quellaveco cuenta con gemelos digitales en toda su planta de procesos, lo que permite a los expertos en minería digital aplicar la inteligencia predictiva y modelar escenarios, mejorando así la eficiencia y la productividad de la mina. Además, se dispone de gemelos digitales en el sistema de molienda, flotación, manejo de relaves, control de agua y sistema eléctrico, entre otros.
Estas réplicas se controlan desde el Centro Integrado de Operaciones (CIO), el "cerebro" que controla todos los procesos productivos de Quellaveco, además de proporcionar en tiempo real datos de producción, reportes de seguridad, procesos autónomos y mediciones de medio ambiente, entre otros.
Al alimentarse de datos de los equipos reales, los gemelos digitales van aprendiendo y brindan recomendaciones para evitar paradas de planta, lo que en términos de presupuesto puede significar un ahorro importante.
Un dato importante es que la NASA utilizó esta tecnología por primera vez hace más de 50 años para rescatar a los tripulantes de la misión Apolo 13, tras sufrir un desperfecto en su nave y no poder alunizar. Con el desarrollo del Internet de las cosas y la gestión de información basada en inteligencia artificial, los gemelos digitales han dado un salto tecnológico impresionante y hoy se utilizan en distintas industrias.
"Los gemelos digitales no solo permiten tener un mejor desempeño, sino que también aumentan la seguridad al reducir las tasas de error, lo que significa un nuevo estándar de eficiencia en la industria minera", sostuvo Cinthya Lozano, superintendente del CIO. "Por ejemplo, podemos colocar un parámetro en una bomba y ver cómo se comporta. Si no funciona adecuadamente, cambiamos estos parámetros las veces que sean necesarias, y cuando tengamos los datos correctos, recién los llevamos al mundo real", agregó.
Esta herramienta forma parte de la estrategia FutureSmart Mining™, con la que se busca un modelo de minería sostenible, introduciendo cambios graduales para transformar la naturaleza de la actividad minera a partir de los pilares de tecnología, digitalización y sostenibilidad.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .
03/Apr/2025 5:24pm
La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .
¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .
03/Apr/2025 5:14pm
La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .
Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .
03/Apr/2025 5:12pm
Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .
proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .
03/Apr/2025 5:10pm
Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera