Tecnología Minera
FLSmidth

Generación de empleo directo en el sector minero registra 6 meses de crecimiento continuo

Publicado hace 6 meses

Generación de empleo directo en el sector minero registra 6 meses de crecimiento continuo

Más de 247 mil puestos de trabajo fueron creados a raíz de las operaciones mineras, contribuyendo al desarrollo de los departamentos.

La minería peruana sigue consolidándose como un pilar clave para el desarrollo económico del país a través de la generación de empleo formal, alcanzando 247,520 puestos de trabajo en octubre del presente año, lo que constituye la cifra más alta en lo que va de 2024 y el sexto mes de crecimiento consecutivo en este segmento.

De acuerdo con el Boletín Estadístico Minero (BEM), elaborado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), el empleo directo en minería registra una tendencia al alza y reporta un aumento de 3.8% en contraste a lo declarado en octubre de 2023.

Asimismo, el empleo promedio generado por el subsector minero, a octubre de 2024, fue de 236,882 trabajadores, lo que significó una expansión de 4.7% si se compara con el promedio anual de 2023 (226,142 trabajadores).

Los puestos laborales generados por los contratistas (empresas contratistas mineras y empresas conexas) representaron el 70.8% del total de empleo en el décimo mes del año; este resultado, significó un incremento de 5.4% en comparación a lo declarado en octubre de 2023.

Por otra parte, el empleo generado por las compañías mineras (empresas mineras) representó el 29.2% del empleo total del subsector minero, mostrando un aumento interanual de 0.2%.

En cuanto a la distribución del empleo minero a nivel departamental, en octubre, Arequipa mantuvo la primera posición con 36,065 (14.6% del total), mientras que La Libertad se ubicó en segundo lugar con un total de 22,452 trabajadores (9.1% del total de empleo), y en tercer puesto se encontró Áncash con 22,379 trabajadores.

En lo que se refiere a la participación laboral por género, en octubre de 2024 se registró un total de 19,130 puestos ocupados por mujeres en el subsector minero, representando el 7.7% del empleo total generado. Por otro lado, se reportaron 228,390 varones involucrados en actividades mineras, lo que representó el 92.3% del total.

 

 

Fuente: MINEM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .

02/Jul/2025 4:57pm

La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .

02/Jul/2025 4:56pm

Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .

VER MÁS

Innovación

Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .

02/Jul/2025 4:54pm

El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .

VER MÁS

Exploración

Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .

02/Jul/2025 4:52pm

Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO