Tecnología Minera
FLSmidth

Geometalurgia: Integración de datos geológicos y metalúrgicos para decisiones estratégicas en minería

Publicado hace 14 horas

Geometalurgia: Integración de datos geológicos y metalúrgicos para decisiones estratégicas en minería

En un contexto donde la eficiencia operativa y la rentabilidad son pilares para el desarrollo sostenible de la minería, la geometalurgia se posiciona como una herramienta estratégica clave para la toma de decisiones informadas desde la etapa de exploración hasta el cierre de mina.

Esta disciplina combina de manera sistemática información geológica, mineralógica, geoquímica y metalúrgica, permitiendo una visión holística del comportamiento del mineral en las distintas fases del procesamiento.

La geometalurgia no solo busca caracterizar el yacimiento, sino comprender la variabilidad del mineral y su impacto en el desempeño metalúrgico, lo que permite anticipar desafíos y diseñar estrategias adaptativas. Mediante el uso de modelos predictivos, mapas geometalúrgicos y simulaciones basadas en datos reales, los equipos técnicos pueden planificar con mayor precisión la fragmentación, el chancado, la molienda, la flotación, la lixiviación u otros procesos según el tipo de mineral tratado.

Uno de los principales beneficios de esta integración es la optimización del proceso productivo, al adaptar las condiciones operativas a las características específicas del mineral en cada fase. Esto se traduce en mayor recuperación de metales, reducción de costos, eficiencia energética y disminución de impactos ambientales. Asimismo, permite una gestión proactiva de riesgos y una valorización más realista del recurso, facilitando decisiones de inversión, planificación de mina y diseño de plantas.

En la actualidad, diversas operaciones mineras a nivel global ya están incorporando programas de geometalurgia, con equipos multidisciplinarios que integran geólogos, ingenieros metalurgistas, modeladores y especialistas en datos. Esta tendencia responde a la necesidad de enfrentar la creciente complejidad de los yacimientos y las exigencias del mercado en términos de sostenibilidad y competitividad.

La implementación de modelos geometalúrgicos efectivos exige recolección sistemática de datos desde el testeo de muestras hasta el procesamiento en planta, incluyendo análisis de mineralogía avanzada, pruebas de laboratorio y uso de tecnologías digitales como machine learning y simuladores de procesos.

En resumen, la geometalurgia no solo representa una evolución en la caracterización de yacimientos, sino que se consolida como una herramienta transformadora que integra ciencia, tecnología y estrategia para maximizar el valor de los recursos minerales, en línea con los objetivos de eficiencia operativa y sostenibilidad de la minería moderna.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Cómo los sistemas SCADA resuelven los retos de la integración de dat . . .

22/Jul/2025 4:51pm

Las carteras de tecnologías de energías renovables son cada vez más complejas, con múltiples tipos de activos como l . . .

VER MÁS

Tecnología

DLP Resources inicia nueva perforación en su depósito de pórfido Au . . .

22/Jul/2025 4:46pm

El proyecto alberga un recurso inferido de más de mil millones de toneladas con cobre, molibdeno y plata, y se perfila . . .

VER MÁS

Noticia

Chile: Mantoverde concreta proceso de refinanciamiento para avanzar en . . .

22/Jul/2025 4:45pm

Formalizó nuevos créditos por un total de US$ 483,3 millones, monto del cual US$ 145 millones fueron tomados con MUFJ . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: Empleo formal en minería supera los 256 mil puestos de trabajo . . .

22/Jul/2025 4:42pm

Participación femenina en la minería continúa en aumento, según reporte del Boletín Estadístico Minero (BEM). . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO