Glencore prepara la mina Onaping Depth para el futuro eléctrico
Publicado hace 5 años

Glencore está trabajando con los fabricantes de equipos de baterías para poner en marcha una de las primeras minas totalmente eléctricas de Canadá.
Glencore ha estado hablando sobre el diseño de su proyecto de níquel-cobre Onaping Depth en Sudbury, Ontario, en torno a una flota de baterías eléctricas desde hace algunos años.
Como parte de sus Operaciones Integradas de Níquel de Sudbury (INO), la nueva mina subterránea de US$700 millones fue aprobada a principios de 2018 y se espera que entre en funcionamiento en 2023-24. Es posible que se pierda el título de la primera mina subterránea totalmente eléctrica de Canadá, que está destinada a Goldcorp una vez que su mina del lago Borden comience a operar comercialmente (aún programada para 2019); aunque otros mineros también están introduciendo esta tecnología.
En 2017, en la Convención de la CIM en Montreal, el líder del proyecto de infraestructura, Tom Guse, hablaba de los beneficios de una flota totalmente eléctrica.
"La diferencia en OPEX gracias a la ventilación en Onaping Depth es enorme", dijo. "Si usamos una flota eléctrica a batería, necesitamos una planta de refrigeración de 14-15MW para refrigerar la mina, comparado con una planta de 20-30MW para una flota diesel."
Según Glencore, hace apenas unos años, se esperaba que las minas de Sudbury INO llegaran al final de su ciclo de vida ya en 2023, sin ninguna otra inversión. El proyecto Onaping Depth creó una oportunidad para extender esta vida.
Debido a la profundidad del yacimiento (a 2.600 m), como destacó Guse, se esperaba que la ventilación, la calefacción y la refrigeración absorbieran una gran parte de los costes de explotación.
Mediante el uso de vehículos eléctricos a batería, dijo Glencore, se espera que Onaping Depth reduzca su uso de energía en un 44% para los sistemas de ventilación y en un 30% para los equipos de refrigeración, en comparación con una operación equivalente con combustible diesel. Esto, a su vez, se traduce en un ahorro de combustible y energía y en una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Mining OEM Caterpillar ha estado probando su máquina R1300 eléctrica a batería de prueba de concepto en una de las minas subterráneas de Sudbury INO, con la máquina funcionando en pruebas junto con su equivalente diesel.
Caterpillar utilizó la información obtenida de estas pruebas para desarrollar el R1700 XE - su primera máquina comercial de carga y descarga de carga eléctrica a batería (LHD), como se anunció el mes pasado.
Fuente: TM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .
16/Apr/2025 4:36pm
La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .
Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .
16/Apr/2025 4:35pm
El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .
Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .
16/Apr/2025 4:33pm
Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .
MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .
16/Apr/2025 4:32pm
La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera