Tecnología Minera
FLSmidth

Gobierno ordena cierre de minera Aruntani en Puno

Publicado hace 6 años

Gobierno ordena cierre de minera Aruntani en Puno

Largo camino. Luego de casi 10 años de protestas, pobladores de la cuenca del Llallimayo lograron el fin de las operaciones de empresa por contaminar aguas.

Tuvieron que pasar más de 10 años, para que el Gobierno central les dé la razón a los pobladores de la cuenca del Llalimayo. Estos responsabilizaban a la empresa Aruntani SACde contaminar el agua y el suelo en las provincias de Lampa y Melgar.

Ayer las autoridades de Puno se reunieron con representantes del Gobierno; en la cita, se acordó el cierre definitivo de la unidad minera Arasi y declarar improcedente el proyecto de la unidad minera Carlos Este, ambas de propiedad de Aruntani. Además, no podrá procesar oro ni utilizar el cianuro u otros elementos químicos. Para evitar que la minera siga operando, la Fiscalía lacró todas las instalaciones.

La decisión se dio, luego que la población de la provincia de Melgar acatara desde el pasado lunes un paro indefinido. La protesta se radicalizó ayer porque los gremios de San Román y Puno se sumaron a la medida de lucha.

El paro fue total en la ciudad de Juliaca; desde las primeras horas, se bloquearon vías. Mientras tanto, en Puno, hubo movilizaciones. En estas, además, se pidió la nulidad de la licencia del proyecto Tía María en Arequipa.

Reunión 

La noticia del fin de las operaciones de Aruntani fue confirmadala tarde de ayer, luego de una reunión en Lima entre el alcalde provincial de Melgar, Esteban Álvarez Ccasa; los burgomaestres distritales de Cupi, Marcelino Surco Quispe; de Llalli, Juan Rojas, y de Umachiri, María Apaza, y el Ejecutivo.

La cita se concretó en Palacio de Gobierno con los ministros del Ambiente, Energía y Minas, y Vivienda, además del viceministro de Agricultura. Asimismo, estuvieron el gobernador de Puno, Walter Aduviri, y los congresistas Alberto Quintanilla, Edilberto Curro y Oracio Pacori.

Lucha de años

En 2016, tras repetidas jornadas de protesta, se instaló la primera mesa de diálogo para abordar la problemática ambiental. Fue un largo proceso, para que en primera instancia se reconozca la contaminación y, luego, se identifique al agente contaminante.

Ahora quedan pendientes la recuperación ambiental y la atención de salud a los afectados, teniendo en cuenta que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) confirmó la presencia de metales pesados en el agua, suelo y sedimentos.

En todo este periodo de reclamos, representantes de la minera nunca acudieron a las mesas de trabajo, actitud que, para los lugareños, obedecía a que sus actividades eran anómalas, porque nunca se habría comunicado ni socializado el Estudio de Impacto ambiental (EIA).

Segurirán en la zona

El presidente del Comité de Lucha por la Defensa de la Cuenca del Llallimayo, Edwin Díaz, dijo que continuarán con su paralización hasta el viernes 26 de julio. Esperan la llegada de los ministros con el documento que disponga el cierre definitivo de Aruntani.

Para esa fecha, también se prevé la implementación del plan de trabajo y la indemnización a la población afectada.

Movilizaciones en Moquegua y Tacna

En Moquegua, organizaciones acatarán hoy y mañana un paro de 48 horas contra el proyecto Quellaveco de la empresa Anglo American. La acusan de contaminar el agua y el ambiente. El dirigente Óscar Zeballos dijo que no le han comprado en gran volumen a empresas locales ni han priorizado a personal local.

El secretario de Defensa de la CGTP en Tacna, Isaac Contreras, convocó para hoy una movilización contra el proyecto Tía María. Además, recalcó que Tacna reclamará una mesa técnica para la provincia de Candarave. La población pide el fin de la licencia de agua que tiene Southern en su territorio.

 

Fuente: La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Sistemas de automatización para plantas de procesamiento de minerales . . .

07/Oct/2025 4:54pm

Descubre cómo los sistemas de automatización optimizan las plantas de procesamiento de minerales, mejorando la eficien . . .

VER MÁS

Tecnología

Diseño de sostenimiento en minería subterránea: clasificación geom . . .

07/Oct/2025 4:49pm

Descubre cómo el diseño de sostenimiento basado en clasificaciones geomecánicas mejora la estabilidad del macizo roco . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el Centro de Operaciones Remotas de Anglo American que opera en . . .

07/Oct/2025 4:46pm

La nueva instalación fue diseñada para centralizar la operación y el monitoreo de los equipos mineros. . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: 12 nuevos proyectos mineros entrarían en construcción entre 2 . . .

07/Oct/2025 4:44pm

Este año, siete proyectos mineros por un monto total de US$ 3 725 millones. Y 2026, cinco proyectos por US$ 7 653 millo . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO