Tecnología Minera
FLSmidth

Gobiernos regionales dedicaron 5 % de los recursos provenientes de la minería en temas ambientales

Publicado hace 2 años

Gobiernos regionales dedicaron 5 % de los recursos provenientes de la minería en temas ambientales

La industria minera generó más de 43 mil 456 millones de soles en canon, regalías y derechos de vigencia y penalidad, entre los años 2012 y 2021.

De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas  (MINEM), la industria minera generó más de 43 mil 456 millones de soles en canon, regalías y derechos de vigencia y penalidad, entre los años 2012 y 2021; no obstante, poco se sabe acerca de los objetivos a donde se destina este dinero.

Precisamente, en Rumbo a PERUMIN, cuya reciente edición trató sobre los criterios ESG en la minería, Carlos Adrianzén, gerente de Seguridad, Ambiente y Sostenibilidad de UNACEM, expuso que solo el 5% de los ingresos se invierte en fines de protección del medioambiente.

Asimismo, comentó que el 5% y 4% se desembolsa en cultura/deporte y salud, respectivamente, mientras que el grueso de los recursos económicos se encuentra en las áreas de agropecuario (9%), saneamiento (10%), educación (11%), planeamiento (19%) y transporte (20%).

“Se necesitan mayores espacios de coordinación entre el Estado, el sector privado y la población para impulsar medidas de adaptación y mitigación contra el cambio climático, el cual está transformando las vivencias y prácticas de la humanidad con respecto a su entorno”, dijo.

Plan estratégico contra el cambio climático

En ese sentido, informó que la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), ha desarrollado un plan de acción climática para el cumplimiento de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Por ejemplo, dicho plan propone disminuir las emisiones de los gases de efecto invernadero, aumentar el uso eficiente del agua disponible, participar activamente en la gestión del cambio climático en las regiones y detener la deforestación o incrementar las zonas reforestadas.

Con base en este plan estratégico, se realizó el primer levantamiento informativo del sector minero formal vinculado a la SNMPE, donde participaron 37 empresas mineras y se reportaron 233 iniciativas climáticas (137 acciones de mitigación y 96 acciones de adaptación).

“Las acciones de mitigación emprendidas por las compañías mineras agremiadas tienen un impacto positivo en más de 5 millones 861 mil personas, mientras que las acciones de adaptación impactan favorablemente en más de 1 millón 579 mil personas”, indicó Carlos Adrianzén.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .

02/Jul/2025 4:57pm

La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .

02/Jul/2025 4:56pm

Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .

VER MÁS

Innovación

Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .

02/Jul/2025 4:54pm

El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .

VER MÁS

Exploración

Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .

02/Jul/2025 4:52pm

Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO