Tecnología Minera
FLSmidth

Gold Royalty invierte $31 millones en el proyecto de oro en Brasil

Publicado hace 1 año

Gold Royalty invierte $31 millones en el proyecto de oro en Brasil

El proyecto consta de tres concesiones mineras que abarcan una superficie total de 29 km² más el título de propiedad de la zona principal del prospecto.

La empresa canadiense de royalties y streaming de metales preciosos Gold Royalty (NYSEAMERICAN: GROY) invertirá 31 millones de dólares en la financiación del proyecto aurífero Borborema de Aura Minerals (TSX: ORA), situado en el estado de Rio Grande do Norte, al noreste de Brasil.

Como parte del acuerdo, Gold Royalty adquirirá una regalía del 2% de retorno neto de fundición (NSR) en Borborema por una contraprestación en efectivo de 21 millones de dólares. También proporcionará financiación adicional como prestamista en virtud de un préstamo ligado al oro convertible en royalties valorado en 10 millones de dólares.

La empresa, con sede en Vancouver, dijo que ya había recibido compromisos de Queen's Road Capital Investment y Taurus Mining Royalty Fund para completar una colocación privada de 40 millones de dólares de obligaciones convertibles no garantizadas.

Junto con el préstamo a plazo fijo de 100 millones de dólares suscrito previamente con el Banco Santander Brasil y los 14 millones de dólares obtenidos a través de collars de oro con varias instituciones financieras, Aura Minerals ha obtenido más de 145 millones de dólares para construir la mina de oro de Borborema, cuyo coste total de construcción se estima en 188 millones de dólares.

El proyecto consta de tres concesiones mineras que abarcan una superficie total de 29 km² más el título de propiedad de la zona principal del prospecto.

Los derechos de exploración minera, que cubren un total de 410 km², se extienden a lo largo de la tendencia de las concesiones mineras de Borborema y siguen siendo prospectivos a recursos adicionales, dijo Aura Minerals.

Un estudio de factibilidad definitivo (DFS) se completó en diciembre de 2019 para la primera etapa del desarrollo del proyecto y se actualizó en julio de 2020.

Aura está actualizando el DFS considerando los estándares del Instituto Canadiense de Minería, Metalurgia y Petróleo. La empresa tiene una presencia creciente en Brasil. En septiembre, inició la producción comercial en la mina de oro de Almas, el primer proyecto de campo verde desarrollado por la minera.

Aura también posee y explota la mina de oro EPP en Brasil, la mina de cobre-oro-plata Aranzazu en México y la mina de oro San Andrés en Honduras.

Los derechos de exploración minera, que cubren un total de 410 km², se extienden a lo largo de la tendencia de las concesiones mineras de Borborema y siguen siendo prospectivos para recursos adicionales, dijo Aura Minerals.

Un estudio de factibilidad definitivo (DFS) se completó en diciembre de 2019 para la primera etapa del desarrollo del proyecto y se actualizó en julio de 2020.

Fuente: Mining Dot Com

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .

03/Apr/2025 5:24pm

La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .

03/Apr/2025 5:14pm

La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .

VER MÁS

Noticia

Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .

03/Apr/2025 5:12pm

Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .

03/Apr/2025 5:10pm

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano