Tecnología Minera
FLSmidth

Guerra comercial podría impulsar precios de metales preciosos

Publicado hace 6 años

Guerra comercial podría impulsar precios de metales preciosos

Asociación de AFP apunta a un dólar entre S/ 3.20 y S/ 3.30 a fin de año

La Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP) señaló hoy que la actual guerra comercial entre grandes potencias económicas podría impulsar los precios de los metales preciosos (oro y plata) toda vez que pueden ser tomados como activos de refugio.

 

“La guerra comercial podría impactar en el precio del oro porque es un activo de refugio y esto impactaría en la Bolsa de Valores de Lima”, manifestó el vicepresidente de inversiones del AFP Integra, Roberto Melzi.

 

En ese sentido, dijo que este mayor impulso por el lado del oro y la plata en el mercado bursátil amortiguaría una eventual caída del precio del cobre en caso se acentúe la guerra comercial.

 

“Entonces la guerra comercial trae cosas positivas y cosas negativas por eso es clave el manejo de los portafolios por parte de las AFP para no afectar la rentabilidad de los fondos previsionales”, señaló.

 

Por otro lado, indicó que la guerra comercial viene afectando más a las economías emergentes, incluido China, que a Estados Unidos; ello por el impulso fiscal aplicado por el gobierno de Trump a principios de año. 

 

 

Dólar 

 

En tanto los gerentes de Inversiones de AFP Integra, Roberto Melzi; de Profuturo AFP, Gino Bettocchi; de Prima AFP, José Larrabure; y de AFP Hábitat, Diego Marrero; coincidieron en que el tipo de cambio cerrará entre 3.20 soles y 3.30 soles el 2018.

 

Señalaron que si bien en las ultimas semana hubo presiones al alza estascambiarían de tendencia “en algún momento”, toda vez que la economía norteamericana se está deteriorando en su posición fiscal y externa. “

 

“La debilidad fiscal sugiere una depreciación para compensar el déficit fiscal, pero nadie sabe cuándo pasará”, subrayó Melzi.

 

Dijo que la posición de la moneda peruana es mejor en comparación a muchas de la región debido a los fundamentos sólidos de la economía peruana. 

Fuente: Andina.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .

16/Apr/2025 4:36pm

La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .

16/Apr/2025 4:35pm

El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .

VER MÁS

Inversión

Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .

16/Apr/2025 4:33pm

Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .

16/Apr/2025 4:32pm

La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano