Hannan Metals reporta avances de perforación en su proyecto Belén
Publicado hace 1 mes

La compañía canadiense informó los primeros resultados de su programa de perforación en los objetivos epitermales y pórfidos de cobre-oro-molibdeno en la zona de Belén.
Hannan Metals Limited anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto Belén, ubicado dentro del área autorizada de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) Valiente, en Perú. Se trata del primer programa de perforación en sistemas epitermales y de pórfido de cobre en esta zona de retroarco, situada a 23 kilómetros al suroeste del prospecto Previsto Central.
En el objetivo Vista Alegre, tres sondajes interceptaron estructuras periféricas con valores de hasta 0,4 g/t de oro en los primeros 90 metros, interpretados como enriquecimiento superficial. Aunque aún no se ha encontrado la estructura principal, los datos espectrales y geoquímicos muestran señales de un sistema hidrotermal robusto y de mayor temperatura en profundidad. La fuente de 21 bloques mineralizados con leyes de hasta 2,72 g/t de oro y 1.475 ppm de arsénico, hallados a 300-500 metros al este de la perforación, permanece sin descubrir y será prioridad en la siguiente etapa.
En Ricardo Herrera, el primer sondaje (HDDRH001) alcanzó 610 metros, confirmando un sistema de pórfido de cobre-molibdeno con presencia de calcopirita en vetillas y molibdenita en profundidad. El programa contempla un segundo pozo 350 metros al sur para continuar evaluando el potencial del sistema.
Posteriormente, se iniciará la perforación en el objetivo Sortilegio, un sistema de pórfido alcalino asociado a una anomalía de cargabilidad de 1,2 kilómetros, donde coinciden anomalías de cobre en suelos y bloques mineralizados de oro, molibdeno y telurio.
Michael Hudson, CEO de Hannan Metals, destacó que estos resultados representan la primera perforación en la zona, ubicada a más de 50 km del antecedente histórico más cercano: “Estamos descubriendo evidencias claras de sistemas hidrotermales robustos, tanto epitermales como de pórfido. La presencia de bloques de alta ley sin fuente conocida y las anomalías geofísicas aún sin probar validan nuestra estrategia de ser pioneros en esta región subexplorada”.
El programa inicial en Belén contempla hasta 5.000 metros de perforación diamantina distribuidos en 18 pozos, con una duración estimada de seis meses.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Algoritmos de visión por computadora optimizan la clasificación de m . . .
10/Oct/2025 4:37pm
Descubre cómo los algoritmos de visión por computadora, impulsados por inteligencia artificial, mejoran la clasificaci . . .
Copilotos industriales: de asistentes a miembros esenciales del equipo . . .
10/Oct/2025 4:34pm
En los últimos años, la IA ha logrado avances significativos en la mejora de la capacidad humana en todos los sectores . . .
Antofagasta inicia la ampliación de la mina Centinela con un nuevo ta . . .
10/Oct/2025 4:33pm
La minera chilena Antofagasta ha iniciado la siguiente fase de su estrategia de crecimiento en el sector del cobre con l . . .
BHP: Escondida inicia proyecto de optimización operativa con inversi . . .
10/Oct/2025 4:30pm
La iniciativa busca extender la vida útil de la lixiviación de sulfuros en Antofagasta, aumentar la capacidad de produ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera