Hidrocarburos: Estado recaudó US$ 475 millones hasta abril del presente año por el nivel de producción
Publicado hace 2 años
Por su parte, los ingresos por la venta de hidrocarburos provenientes de los Contratos de Servicios, ascendieron a nueve millones de dólares en el mismo periodo.
Los ingresos al Estado peruano por la producción de hidrocarburos (gas y petróleo) durante el periodo enero- abril de este año, ascendieron a 475 millones de dólares, monto que refleja la importancia del sector para la economía del país. De este monto, 466 millones de dólares corresponden al pago de regalías provenientes de los Contratos de Licencia por la producción de hidrocarburos.
En este caso, 247 millones de dólares correspondieron a la producción de gas natural, 149 millones de dólares a la producción de líquidos de gas natural y 70 millones de dólares a la producción de petróleo en el país.
La regalía es la contraprestación económica establecida por ley, mediante el cual las empresas están obligadas a pagar al Estado por el derecho a explotar los recursos de hidrocarburos (petróleo y gas), en el país. Las regalías se calculan en función al valor de la producción en base al porcentaje de regalía establecido para cada contrato.
Por su parte, los ingresos por la venta de hidrocarburos provenientes de los Contratos de Servicios, ascendieron a nueve millones de dólares en el periodo enero – abril de este año.
Durante el año 2022, los ingresos al Estado peruano por la producción de hidrocarburos ascendieron a 1,847 millones de dólares y desde 1993 a la fecha, dichos ingresos totalizan 24,300 millones de dólares.
Fuente: Minem
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




