Hidrógeno verde: Seis compañías mineras ya trabajan en integrarla a su matriz energética
Publicado hace 1 año

Entre las empresas involucradas en H2 Perú se encuentran gigantes mineros como Anglo American, Cerro Verde, Las Bambas, Southern y Minera Poderosa.
En una entrevista al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) con el ingeniero Daniel Cámac, presidente de H2 Perú, se dio a conocer el avance del hidrógeno verde en el panorama peruano y sus implicaciones para el desarrollo sostenible del país.
Esto luego que el Congreso aprobara en segunda votación el decreto que fomenta la investigación, el desarrollo, la producción, la transformación, el almacenamiento, el acondicionamiento, el transporte, la distribución, la comercialización, la exportación y el uso del hidrógeno verde como combustible y como vector energético en el país.
Seis empresas del sector
Cámac destacó que actualmente en el Perú se está trabajando en la posibilidad concreta de integrar el hidrógeno verde como parte de la matriz energética. En este sentido, mencionó la iniciativa de H2 Perú, una empresa que lidera esfuerzos, contando con la participación de importantes actores del sector.
Entre las empresas involucradas en H2 Perú se encuentran gigantes mineros como Anglo American, Cerro Verde, Las Bambas, Southern y Minera Poderosa, así como proveedores de tecnología y servicios para la industria minera. Son un total de 36 empresas, de las cuales seis pertenecen al sector.
Asimismo, Cámac resaltó que estas empresas no solo representan al sector minero, sino que abarcan toda la cadena de valor del hidrógeno, desde la producción de energía necesaria para la obtención de este, hasta su almacenamiento, transporte y uso final en diversas industrias.
“En cada proyecto de hidrógeno participan varias empresas que están en la cadena de valor. Entonces, se requiere que todas las inversiones en infraestructura tengan los incentivos económicos”, comentó al IIMP.
Empleo y regulación
Cámac señaló que el Perú ya cuenta con empresas que están trabajando con hidrógeno verde en la actualidad, aunque no especificó nombres, ni cifras. Sin embargo, resaltó que estas inversiones pueden demandar miles de millones de dólares y generar miles de puestos de trabajo directos e indirectos en el país.
El ingeniero también destacó la importancia de contar con un marco regulatorio claro y con mecanismos de incentivos adecuados para promover el desarrollo del hidrógeno verde en el país. Subrayó que este vector energético se presenta como una alternativa clave para la descarbonización de la economía y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Desafíos
En cuanto a los desafíos para la implementación del hidrógeno verde en nuestro país, Cámac mencionó la necesidad de infraestructura adecuada, así como la disponibilidad de financiamiento y la formación de profesionales especializados en el campo. También destacó la importancia de establecer normas de seguridad y supervisión para garantizar un uso seguro y responsable del hidrógeno.
“Para acelerar esa transición verde, o esa descarbonización, es importante que la regla esté clara y que existan los objetivos”, añadió.
Finalmente, el ingeniero subrayó que el hidrógeno verde se presenta como una oportunidad única para el Perú en su camino hacia la transición energética y la consecución de sus objetivos de desarrollo sostenible. Concluyó que es crucial que el país aproveche esta oportunidad y establezca las bases necesarias para liderar la transformación hacia una economía más limpia y sostenible.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera