Horizonte Minerals recibe aprobación minera para el proyecto de níquel Araguaia
Publicado hace 1 año

La aprobación le permite a la empresa brasileña extraer, almacenar y clasificar el mineral obtenido del yacimiento.
Horizonte Minerals, empresa brasileña dedicada al desarrollo de níquel, está preparada para iniciar las actividades mineras en su proyecto Araguaia, del que es propietaria al 100%, tras la aprobación del permiso por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Estado de Pará (SEMAS).
La aprobación de la SEMAS permite a la empresa extraer, almacenar y clasificar el mineral, optimizando la consistencia de la materia prima, un proceso necesario para mitigar el riesgo durante la puesta en marcha, que es una parte clave de la estrategia de la mina a la molienda, declaró Horizonte en el comunicado de prensa del jueves.
En el transcurso de los próximos seis meses, se establecerán reservas de mineral suficientes para alimentar la planta durante los seis meses siguientes. El yacimiento de Pequizeiro, situado a 750 metros del emplazamiento de la planta, será la principal fuente de mineral para Araguaia, abasteciendo los dos primeros años de vida de la mina del proyecto y contribuyendo con más del 50% de la producción de la mina durante los 10 primeros años.
Jeremy Martin, CEO de Horizonte, dijo que la aprobación para iniciar las actividades mineras en Araguaia representa otro hito importante para Horizonte. "La aprobación permite que el mineral sea extraído y acopiado con el objetivo de mitigar un riesgo clave de puesta en marcha como parte de nuestra estrategia de mina a molino antes de la puesta en marcha de la planta el próximo año."
La empresa inició la construcción de la mina de Araguaia el pasado mes de mayo, con el objetivo de producir 29.000 toneladas de níquel al año destinadas en su mayor parte a abastecer el mercado del acero inoxidable. La construcción incluye un tajo abierto y una planta de procesamiento, que producirá ferroníquel durante un periodo estimado de 28 años.
Se prevé que la construcción dure dos años, con lo que la mina podría empezar a producir a principios de 2024.
A finales de marzo de 2023, la fase inicial del proyecto se había completado en un 50%. Durante esta fase, el proyecto Araguaia generará 14.500 toneladas de níquel metal al año, antes de que entre en funcionamiento una segunda línea de producción en 2027 para alcanzar la plena capacidad.
Horizonte señaló recientemente que se ha adjudicado alrededor del 90% de los gastos de capital, que ascienden a unos 485 millones de dólares.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .
03/Apr/2025 5:24pm
La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .
¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .
03/Apr/2025 5:14pm
La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .
Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .
03/Apr/2025 5:12pm
Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .
proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .
03/Apr/2025 5:10pm
Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera