Ica: sector minería e hidrocarburos aumentó 25.3% por la extracción de zinc y hierro
Publicado hace 4 años

El INEI informó que ocho departamentos del Perú crecieron por encima del PBI nacional, entre enero y marzo de 2021.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que la producción de ocho departamentos creció por encima de la producción nacional (3.8%) durante el trimestre enero-febrero-marzo del 2021.
Estos departamentos, en conjunto, concentraron el 83.5% de la producción nacional durante los tres primeros meses del año, según el Informe Técnico Indicador de la Actividad Productiva Departamental.
La pesquisa determinó que el primer lugar en producción lo ocupó Ica con un 11.7%, impulsada por el sector construcción (50.0%) debido al mayor gasto de inversión en obras viales de los gobiernos locales. Asimismo, al sector minería e hidrocarburos (25.3%) aumentó por la extracción de zinc y hierro; además, el sector manufactura se incrementó en 12.9% y el sector agropecuario, 9.7%.
Junín se ubicó en el segundo lugar con 10.6% por el buen comportamiento de la minería (40.0%). El sector construcción (22.9%) estuvo asociado a la inversión de los gobiernos locales en obras de transporte, como el mejoramiento de infraestructura vial y peatonal. En tanto, el sector agropecuario se ubicó en 5.4% ante un incremento de la producción de palta, cacao, maíz choclo, piña y lana, principales productos de la región.
En 6.4% se incrementó la actividad productiva de Piura, gracias al sector construcción (48.2%); el sector manufactura (35.9%) estuvo impulsado por la producción de congelado y enlatado de pescado, harina y aceite de pescado en el puerto de Bayóvar; así como la producción de cemento. La expansión del sector pesca (85.6%) se debió al mayor volumen descargado de especies para congelado.
En cuarto lugar se ubicó Moquegua (6.3%), quinto puesto para Lambayeque (6.0%). La lista la completaron las jurisdicciones de Áncash (6.0%), Arequipa (5.5%) y La Libertad (5.5%); también, mostraron comportamiento positivo Apurímac (3.2%), Lima (3.0%), Ucayali (2.9%), Huancavelica (2.6%), Tacna (2.2%), Cusco (2.2%), Tumbes (1.4%), Puno (0.8%), Pasco (0.7%) y Amazonas (0.6%).
Por el contrario, seis departamentos disminuyeron su nivel productivo, entre ellos Madre de Dios (-13.4%), Loreto (-11.6%), Ayacucho (-2.1%), Cajamarca (-0.9%), San Martín (-0.8%) y Huánuco (-0.8%).
A nivel de zonas, la economía del país fue impulsada por el desempeño positivo del Norte (4.4%), Centro (3.9%) y Sur (3.4%); sin embargo, disminuyó en la zona Oriente (-5.9%).
Fuente: La República

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Técnicas de muestreo representativo en minería peruana: Procedimient . . .
05/Sep/2025 4:45pm
Conoce las técnicas de muestreo representativo en minería: métodos en exploración, procesamiento y QA/QC. Descubre c . . .
Machine Learning en minería: optimización avanzada del control de pr . . .
05/Sep/2025 4:43pm
Descubre cómo el machine learning optimiza el control de procesos en minería, mejorando predicción, eficiencia operat . . .
Mina Capanema inicia operaciones con cinco camiones autónomos Caterpi . . .
05/Sep/2025 4:41pm
Capanema comenzó a realizar con éxito pruebas con camiones autónomos Caterpillar 789D de 194 t a principios de este a . . .
Inversiones en litio en Perú superarían los US$685 millones en etapa . . .
05/Sep/2025 4:39pm
La explotación del yacimiento Falchani, en Puno, podría colocar al Perú entre los diez mayores productores de litio, . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera