Tecnología Minera
FLSmidth

IIMP: debemos aprovechar la expansión económica de China el 2021 para impulsar la minería

Publicado hace 4 años

IIMP: debemos aprovechar la expansión económica de China el 2021 para impulsar la minería

"Hay que recordar que China fue el principal comprador de cobre y zinc del Perú entre enero y agosto del 2020", expresó el Ing. Roberto Maldonado, primer vicepresidente del IIMP.

Por: Ing. Roberto Maldonado, primer vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Informaciones sobre el alto crecimiento de la economía china en el 2021 contribuirán a generar expectativas favorables entre los peruanos sobre la evolución de la economía el próximo año, toda vez que China no sólo es nuestro principal socio comercial, sino también es el mayor comprador de productos de la industria minera del Perú.

A pesar de haber sido el epicentro de la pandemia del covid-19, China será la única de las grandes economías del mundo que crecerá (2.1%) en el 2020, debido, en parte, a su estrategia para controlar la crisis sanitaria y a reorientar su crecimiento hacia su amplio mercado interno, dada la recesión generada en los principales grandes mercados a los cuales abastecía productos.

Así, la proyectada expansión de la economía china de 7.1% en el 2021 implicará un impulso en las cotizaciones de los minerales, en particular en el caso del cobre, que el miércoles 25 de noviembre se acercó a su nivel máximo en siete años, ante las esperanzas de contar vacunas contra el covid-19 y la expectativa de una mayor demanda de China.

Hay que recordar que China fue el principal comprador de cobre y zinc del Perú entre enero y agosto del 2020. En el caso del cobre compró el 61.6% del valor total exportado y en el zinc el 24.1%. Un mercado chino más dinámico también implicará una mayor demanda de productos agroindustriales y pesqueros, en donde el Perú es bastante competitivo.

En ese contexto, es importante recordar que para aprovechar mejor un ciclo alcista de precios es relevante tener el mayor volumen de mineral disponible y ello sólo vendrá con más producción en el corto plazo y con un aumento de las exploraciones mineras en el mediano y largo plazo.

Al respecto, vale destacar la iniciativa del Minem de buscar la agilización de trámites en la exploración, a través del intercambio del proceso de consulta previa por un acuerdo previo que se negociaría con las comunidades al evaluar los terrenos donde se desarrolla la exploración. La idea es aplicar las normas vigentes (convenio 169 de la OIT) sin derivar en un proceso prolongado.

La finalidad de la norma es reducir a unos seis meses, el año que toma en concluir un proceso de consulta previa en la etapa de exploración. Un aspecto importante en este caso es que el Minem hace suyo una de las recomendaciones de la Comisión para el Desarrollo Minero Sostenible.

El favorable panorama internacional y el accionar del Minem pueden contribuir a mejorar el ánimo del país afectado por una recesión que comenzó como una crisis sanitaria en marzo y ha devenido en una severa crisis económica, tal como se puede constatar en los hogares y en las empresas.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Maquinaria

Mantenimiento Predictivo y Preventivo de Maquinaria Minera . . .

09/Sep/2025 8:54am

Descubre cómo aplicar mantenimiento predictivo y preventivo en maquinaria minera para optimizar costos, reducir fallas . . .

VER MÁS

Tecnología

Capacidad técnica y soluciones integrales: claves para proyectos en m . . .

08/Sep/2025 4:38pm

Descubre cómo la capacidad técnica y las soluciones integrales son esenciales para garantizar seguridad, eficiencia y . . .

VER MÁS

Tecnología

Mantenimiento de componentes para fajas transportadoras: clave en la m . . .

08/Sep/2025 4:35pm

Descubre la importancia del mantenimiento de componentes en fajas transportadoras para mejorar productividad, seguridad . . .

VER MÁS

Noticia

Las 20 principales perforaciones de oro de este año . . .

08/Sep/2025 4:30pm

Australia dominó la clasificación mundial de los mejores ensayos de oro de este año hasta el 30 de junio, con seis po . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO