Tecnología Minera
FLSmidth

IIMP: “El problema no está en el entorno de la operación [de Las Bambas], sino en el corredor minero"

Publicado hace 3 años

IIMP: “El problema no está en el entorno de la operación [de Las Bambas], sino en el corredor minero"

“Apurímac está dejando de recibir un S/ 1.5 millón diariamente”, indicó Carlos Diez Canseco, gerente general del IIMP.

El gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Carlos Diez Canseco, manifestó que con la paralización de actividades productivas de minera Las Bambas, debido al bloqueo del Corredor Minero del Sur -que impide el tránsito de sus camiones de carga y trabajadores- pierden todos los peruanos.

“Las Bambas es una de las inversiones mineras privadas más grandes en el país, de aproximadamente US$ 10,000 millones y está en operación comercial desde hace cinco años. Sin embargo, permanentemente ha sido atacada o limitada en el desarrollo de sus operaciones”, expresó durante una entrevista con el programa En Portada, de Canal N.

Contextualizó que Las Bambas posee una capacidad de producción anual de 450,000 toneladas métricas de concentrado de cobre, pero, por los constantes bloqueos en el Corredor Minero, sus niveles de producción actual se ven mermadas a las 2/3 partes de su capacidad real; es decir, a 300,000 toneladas métricas.

De esta manera, aseveró que el hecho de que Las Bambas no produzca a tope de su verdadera capacidad significa menores volúmenes de exportación de cobre concentrado, menores contribuciones al fisco nacional y menores aportes a la región Apurímac por las ventas de la empresa.

“Apurímac está dejando de recibir un S/ 1.5 millón diariamente”, señaló al programa periodístico.

Reducción de la pobreza y generación de trabajo

En cuanto al impacto de Las Bambas en la región y el país, el gerente general del IIMP destacó que con la puesta en marcha de la operación minera se logró reducir la pobreza en Apurímac de 70% a 30%, se contrató a personas de Apurímac y Cusco para constituir el 50% de la fuerza laboral, y se generaron 85,000 puestos de trabajo de manera indirecta que incluye a compañías proveedoras locales.

Pese a los buenos números, indicó que las constantes interrupciones en el corredor minero por donde transitan los vehículos con minerales de distintas operaciones, contraviene al deseo de las empresas extractivas de realizar nuevas inversiones en el Perú.

“En Las Bambas está parado, desde hace un año, un proyecto de inversión de US$ 2,000 millones para desarrollar el proyecto Chalcobamba. Sin embargo, el país se da el lujo de no aprobar este tipo de inversión, con lo cual perdemos todos los peruanos, pues son recursos que generan beneficios”, mencionó.

Protestas no deben afectar derechos de terceros

Finalmente, Carlos Diez Canseco reconoció que si bien la protesta es un derecho garantizado por la Constitución, esta no puede afectar los derechos de terceros.

“El problema no está en el entorno de la operación [de Las Bambas], sino en el corredor minero, que es la carretera que sirve para transportar el mineral, y esas son comunidades que se encuentran a 200 o 300 kilómetros de la empresa”, puntualizó.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Técnicas de lixiviación: Comparación de métodos y casos prácticos . . .

04/Jul/2025 4:59pm

La evolución de los procesos hidrometalúrgicos permite a la minería maximizar la recuperación de metales valiosos co . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Pueden los robots humanoides resolver la escasez de mano de obra en . . .

04/Jul/2025 4:56pm

El robot humanoide AEON de Hexagon utiliza locomoción avanzada, fusión de sensores e inteligencia espacial basada en I . . .

VER MÁS

Inversión

Volcan destinará más de US$ 41 millones para ampliar vida útil de l . . .

04/Jul/2025 4:52pm

El dinero será destinada a mejoras operativas y de sostenibilidad ambiental, lo cual aportará al crecimiento económic . . .

VER MÁS

Inversión

Proponen fortalecer la inversión en formalización minera para acompa . . .

04/Jul/2025 4:48pm

La incorporación de mineros artesanales a la economía formal representa una oportunidad para sumar al crecimiento del . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO