Tecnología Minera
FLSmidth

IIMP: Inversión minera crecerá en Perú en 2018 por alza de precio de los metales

Publicado hace 7 años

IIMP: Inversión minera crecerá en Perú en 2018 por alza de precio de los metales

Minera Cerro Verde pidió solicitud para ampliar capacidad de operación

El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Víctor Gobitz, destacó que el alza del precio del cobre gatillará la inversión minera en nuestro país lo cual generará un mejor desempeño de la economía peruana.

 

“Con el alza del precio del metal rojo, se genera un estímulo para que las empresas mineras inviertan en ganar mayores reservas de mineral; en incrementar sus eficiencias operacionales; en incrementar eventualmente su capacidad de producción; y finalmente, en el desarrollo de nuevas operaciones mineras”, resaltó.

 

En esa línea informó que la Sociedad Minera Cerro Verde recientemente hizo llegar al Ministerio de Energía y Minas (MEM), una solicitud de ampliación en la capacidad de chancado de una de sus plantas concentradoras ubicadas en la región Arequipa. 

“La modificación permitiría ampliar la capacidad de procesamiento de 240,000 a 288,000 toneladas por día de minerales de sulfuros primarios de cobre”, precisó.

 

Mayor demanda

 

Explicó que el alza en el precio del cobre se debe a una mayor demanda de China, la cual ha llevado al metal rojo a 3.21 dólares la libra.

 

“El caso del cobre es excepcional ya que el incremento experimentado se debe a la mayor demanda del principal consumidor del mineral cuprífero a nivel mundial: China. Al tratarse del valor más elevado en los últimos cuatro años, el significativo y positivo impacto recae en nuestro país y en el país vecino, Chile”, apuntó. 

 

“Con ello, se pone fin a una tendencia negativa que colocó en una situación de manos atadas" a las empresas mineras, obligándolas a reducir sus planes de inversión y al Gobierno a enfrentar una seria caída en la recaudación fiscal’, subrayó. 

 

Dependencia 

 

Por otra parte, recordó que hace días el Banco Mundial advirtió que el Perú cerró el año 2017 con un déficit del 3,5%. “Ello refleja, junto a otras economías de América Latina, una débil posición fiscal como consecuencia de la dependencia económica de nuestra región en la producción de commodities”, dijo.

Fuente: Andina.

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tecnología LiDAR en minería: precisión milimétrica para una explor . . .

09/Apr/2025 4:42pm

En un contexto donde la minería necesita ser más eficiente, segura y sustentable, LiDAR se posiciona como una de las s . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo ha sido la evolución de la perforación Raise Boring en la mi . . .

09/Apr/2025 4:40pm

El sistema Raise Boring permite excavar chimeneas de ventilación, buzones de traspaso y otros desarrollos verticales si . . .

VER MÁS

Noticia

Las empresas juniors representan el 23% de la inversión en exploraci . . .

09/Apr/2025 4:37pm

Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, explicó la importancia de optimizar los tiempos para los trámites en explo . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2025: la convención de exploradores que acercará la tecnolo . . .

09/Apr/2025 4:35pm

El objetivo de este encuentro es actualizar los conocimientos de geólogos y profesionales ligados a la exploración, as . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano