Tecnología Minera
FLSmidth

IIMP: “La inversión minera es un tema de largo plazo”

Publicado hace 3 años

IIMP: “La inversión minera es un tema de largo plazo”

Una mina competitiva puede ser encontrada, estudiada, preparada y desarrollada en un tiempo largo –de 14 a 20 años– antes de empezar la carrera productiva.

Por: Miguel Cardozo, segundo vicepresidente del IIMP.

Tanto el desarrollo nacional, como el desempeño del sector minero, son temas que requieren una estrategia de largo plazo y una estabilidad jurídica que responda a políticas consensuadas, con objetivos concretos.

Hay que manejar el desarrollo de los recursos naturales agotables como una carrera de postas, donde el avance del equipo va cambiando de mano cuando el esfuerzo del antecesor llega a su límite. El tiempo de vida de las minas depende del tamaño y calidad del yacimiento; hay de las que duran algunos años, otras que alcanzan unas décadas y muy pocas que se acercan o pasan el siglo de vida.

Por eso, necesitamos un esfuerzo constante de búsqueda de nuevos depósitos minerales; es decir, de nuevos corredores que serán entrenados para la dura competencia, en este caso, nuevos yacimientos minerales que llegan a ser competitivos paraparticipar en la carrera. De esto se encargan los exploradores, quienes deben entrenar a un millar de candidatos ofrecidos por la naturaleza para encontrar un corredor suficientemente bueno para enfrentar la competencia.

Una mina competitiva puede ser encontrada, estudiada, preparada y desarrollada en un tiempo largo –de 14 a 20 años– antes de empezar la carrera productiva. Por esa razón, las empresas mineras agrupan a sus proyectos candidatos en la forma de un portafolio que incluye corredores de diferentes tipos, niveles de estudio y preparación, a los cuales evalúa mediante una fuerte inversión de alto riesgo, ya que como apuntamos hace un momento, solo uno de cada mil podrá iniciar la carrera productiva.

En inglés, los exploradores hablan de su pipeline de proyectos; es decir, un tubo grueso abierto en un extremo para permitir el ingreso de los candidatos y una abertura en el otro extremo, por la que saldrán los corredores calificados para iniciar su esfuerzo productivo. Sin embargo, el tubo tiene, además, muchas salidas intermedias, por las cuales van cayendo los 999 candidatos que no superan los estudios y los retos que deben afrontar para convertirse en corredores competitivos.

Para un país minero como el Perú, el desafío no es distinto, se necesita tener muchos exploradores, cada uno con su pipeline lleno de candidatos, que si son competitivos, deben tomar la posta de los proyectos cuya vida productiva termina. Solo así podremos hablar de una estrategia de desarrollo basada en nuestros recursos minerales.

Felizmente, el Perú cuenta con un territorio con una gran riqueza mineral, la cual aún no ha sido explorada lo suficiente. Todas las empresas mineras saben que si invierten en nuestro país, tienen una alta posibilidad de encontrar corredores competitivos de clase mundial que pueden tener una vida productiva de gran rendimiento por décadas.

Los aportes de estos grandes proyectos nos permitirán alcanzar un desarrollo social y territorial sostenible que logre convertirnos en un país saludable, educado, sin pobreza y sin desigualdades, con una economía diversificada y tecnificada, generadora de oportunidades para todos los peruanos.

Fuente: Minería / IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Robótica en minería: ¿Qué nuevas tecnologías se han introducido e . . .

11/Jul/2025 5:11pm

La nueva frontera de la minería inteligente se abre paso con brazos robóticos, drones autónomos y robots subterráneo . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el proceso de fabricación del Tunnel Boring Machine de Chuquic . . .

11/Jul/2025 5:09pm

En abril de 2022, Codelco y Komatsu establecieron una colaboración estratégica para desarrollar una máquina tunelador . . .

VER MÁS

Tecnología

Collahuasi implementa el primer sistema Trolley Assist de Sudamérica . . .

11/Jul/2025 4:57pm

Esta tecnología reduce en 97,6% las emisiones de CO2 en el tramo intervenido, además de disminuir el consumo de diése . . .

VER MÁS

Noticia

Senace aprobó segundo ITS para mejoras en operaciones de la unidad mi . . .

11/Jul/2025 4:56pm

El segundo ITS implica un monto de inversión superior a US$ 82,1 millones, que aportará al crecimiento sostenible de a . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO