IIMP: metales al alza son una excelente oportunidad para el Perú
Publicado hace 4 años
"Todos los peruanos debemos saber que somos los segundos productores del mundo del metal que tendrá una gran demanda en los años venideros", señaló Miguel Cardozo, vicepresidente del IIMP.
Por: Miguel Cardozo, segundo vicepresidente IIMP.
Un tema del que se viene hablando muy poco y que no ha tenido cabida dentro de los discursos y planes de gobierno de los candidatos que participarán en las Elecciones Generales 2021, es el referido al nuevo ciclo muy positivo para la minería y que se gráfica en la tendencia al alza de los precios de los metales, especialmente de los que produce nuestro país como son el cobre y el oro, que representan el 80% de las exportaciones mineras.
El cobre, por ejemplo, llegó recientemente a su precio máximo en 10 años al cotizar a 4.11 dólares por libra. Asimismo, metales preciosos como el oro y la plata se mantienen altos al alcanzar cotizaciones de 1,800 dólares y 27 dólares la onza, respectivamente.
Este 2021 se proyecta un déficit en la oferta del cobre para el segundo semestre, debido a diversos factores, como paralizaciones de operaciones, que podrían golpear la oferta; sin embargo, se prevé un cierre de año ligeramente positivo.
El déficit de oferta cuprífera por la mayor demanda, si aparecerá a partir de 2022, lo cual hará que tengamos por lo menos unos tres años de muy buenos precios del metal rojo, del oro, la plata, el zinc y otros, lo cual deberíamos aprovechar a favor de la reactivación de la economía nacional y su crecimiento ulterior. Para ello, debemos prepararnos como ya lo vienen haciendo muchos de nuestros principales competidores en minería.
Hoy, más que nunca, necesitamos poner en marcha la cartera de proyectos mineros –compuesta en un 70% de yacimientos de cobre– y aprovechar esta alta demanda que se proyecta a mediano y largo plazo, en respuesta al desarrollo tecnológico y a la creciente inversión en infraestructura que se viene dando a nivel global.
Todos los peruanos debemos saber que somos los segundos productores del mundo del metal que tendrá una gran demanda en los años venideros y ello nos dará una excelente oportunidad para generar recursos, empleos y para impulsar a otros sectores económicos a través de su encadenamiento productivo con la minería.
Es momento de reflexionar, pero, sobre todo, de actuar pensando en el futuro de todos los peruanos. Empecemos de una vez a construir ese país pujante que queremos. Un Perú con inversión y crecimiento económico, dirigido por un Estado honesto y eficiente en el cual podamos confiar y que nos brinde. Además, servicios de calidad, en especial en justicia, salud y educación, generando así oportunidades y bienestar para todos.
Fuente: Minería / IIMP
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Metodología para prevenir accidentes en minería mediante la identifi . . .
05/Nov/2025 5:08pm
Conoce la metodología para la identificación de la tendencia al riesgo, una herramienta innovadora que analiza el comp . . .
Nuevos métodos de prospección minera con teledetección satelital y . . .
05/Nov/2025 5:05pm
Las imágenes satelitales y los datos multiespectrales están revolucionando la prospección minera, permitiendo identif . . .
Ingemmet impulsa la exploración minera con moderno escáner que usa i . . .
05/Nov/2025 5:01pm
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) está reforzando su liderazgo tecnológico con la implementaci . . .
Proyecto Fenix Gold registra un 63% de avance y confirma inicio de pro . . .
05/Nov/2025 4:59pm
El proyecto emplea actualmente a 1.521 trabajadores, de los cuales el 94% son chilenos, un 44% proviene de la Región de . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




