Tecnología Minera
FLSmidth

IIMP plantea inclusión de insumos esenciales para garantizar operatividad de unidades mineras

Publicado hace 5 años

IIMP plantea inclusión de insumos esenciales para garantizar operatividad de unidades mineras

Suministro y transporte de estos materiales críticos dependen de diversos ministerios del Estado peruano.

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) emitió un comunicado saludando las medidas tomadas por el Poder Ejecutivo respecto a mantener las actividades críticas de las unidades mineras, indicadas en el oficio N°059-2020-EF/10.01 del Ministerio de Economía y Finanzas. Ello en el marco del estado de emergencia nacional decretado para evitar la propagación del coronavirus en nuestro país.

Sin embargo, dicha institución minera remarcó que para que estas medidas sean completamente efectivas en cuanto al cuidado de la seguridad humana y la protección al medioambiente, se deben considerar también la utilización de ciertos materiales críticos cuyo suministro y transporte dependen del Ministerio de la Producción y/o Ministerio de Transporte y Comunicaciones y/o Ministerio del Interior y/o Ministerio de Defensa.

Indicó que estos insumos son esenciales en las actividades fundamentales del ciclo integrado y continuo de la operación minera para las actividades de tratamiento de aguas industriales y sostenimiento subterráneo. Estos son:

  • Cal viva y peróxido de hidrógeno. Utilizados en el proceso de plantas de tratamiento de aguas industriales, insumos indispensables para neutralizar el pH de aguas residuales, floculación y precipitación de metales pesados, así como para el tratamiento y la estabilidad fisicoquímico de sólidos residuales industriales, higienizando y destruyendo los agentes patógenos.
  • Cemento y agregados de construcción. Utilizados en las actividades de sostenimiento de mina subterránea donde se incluye el uso de concreto lanzado (cemento, agua y agregados) que se adhiere a las paredes para dar estabilidad física a las excavaciones que lo requieran y que son monitoreadas constantemente. Caso contrario, pasado los quince días el riesgo para nuestros trabajadores mineros se habría incrementado significativamente.

Por tal efecto, para alcanzar un nivel de operatividad técnica mínima e indispensable ante esta situación inédita de emergencia de salud, y se brinde una adecuada protección ambiental y seguridad para los trabajadores mineros, el IIMP subrayó que es necesario la inclusión de estos insumos críticos en la actividad minera.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Algoritmos de visión por computadora optimizan la clasificación de m . . .

10/Oct/2025 4:37pm

Descubre cómo los algoritmos de visión por computadora, impulsados por inteligencia artificial, mejoran la clasificaci . . .

VER MÁS

Tecnología

Copilotos industriales: de asistentes a miembros esenciales del equipo . . .

10/Oct/2025 4:34pm

En los últimos años, la IA ha logrado avances significativos en la mejora de la capacidad humana en todos los sectores . . .

VER MÁS

Ampliación

Antofagasta inicia la ampliación de la mina Centinela con un nuevo ta . . .

10/Oct/2025 4:33pm

La minera chilena Antofagasta ha iniciado la siguiente fase de su estrategia de crecimiento en el sector del cobre con l . . .

VER MÁS

Inversión

BHP: Escondida inicia proyecto de optimización operativa con inversi . . .

10/Oct/2025 4:30pm

La iniciativa busca extender la vida útil de la lixiviación de sulfuros en Antofagasta, aumentar la capacidad de produ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO