Tecnología Minera
FLSmidth

IMP: Perú requiere que el sector minero retome actividades para afrontar gastos por el Covid-19

Publicado hace 5 años

IMP: Perú requiere que el sector minero retome actividades para afrontar gastos por el Covid-19

Así lo afirmó Miguel Cardozo, vicepresidente del IIMP, en el marco del Jueves Minero realizado el 30 de abril.

El Perú requiere que el sector minero retorne a sus actividades para afrontar las pérdidas que generará la pandemia del Covid-19 en nuestra economía, las cuales fluctuarían entre 11,000 y 23,000 millones de dólares, según estimaciones.

Así lo consideró Miguel Cardozo, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, en el marco del tradicional Jueves Minero, en el que participaron también el exministro Gonzalo Tamayo y el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Ricardo Márquez.

“Para el país no será suficiente que solo recuperemos nuestros niveles de producción, sino también que haya incrementos el otro año y más adelante, porque recuperarnos de todo el gasto que se viene generando no será tan rápido”, indicó Cardozo.

Remarcó que el retorno de la minería es esencial para el país, puesto que es una actividad económica que opera en 17 de las 25 regiones, contribuye con más del 10% del Producto Bruto Interno nacional y sostiene a más de 5 millones de peruanos (18% de la población). 

“Nuestra minería no solo aporta más del 60% de exportaciones y ayuda al superávit comercial, también paga más del 20% de los impuestos corporativos del país”, agregó. 

¿Disminuirán las exploraciones?

No. El experto señaló que en muchas de las operaciones mineras las exploraciones serán fundamentales para conseguir el incremento de sus volúmenes de producción y si es posible encontrar minerales de más alta ley (mejor calidad) para reponer sus reservas.

En ese sentido, anotó que las empresas mineras esperan un mejor escenario para invertir, porque se ha registrado una desaceleración en los últimos años, no precisamente por temas económicos, sino por temas normativos que restan agilidad a los procesos.

Estrictos protocolos 

Miguel Cardozo dejó en claro que el retorno del sector minero se debe dar de manera progresiva, cumpliendo estrictos controles sanitarios y protocolos consensuados con las autoridades y la población. “Nosotros en el IIMP hemos sido claros, va a ser necesario consensuar con las poblaciones locales”, apuntó.

Finalmente, resaltó las características del sector minero que la hacen unas de las primeras actividades económicas consideradas por el Gobierno para retornar, como su ubicación remota, los espacios confinados donde opera, y los altos estándares de seguridad industrial-sanitaria que maneja.

Cabe recordar, que el Gobierno estimó la reactivación progresiva de las actividades económicas en cuatro fases. La primera inicia en mayo y contemplaría a la gran minería, algunos proyectos mineros y la provisión de insumos para el sector.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Realidad Mixta en Exploración Geológica: Innovación para modelar ya . . .

10/Sep/2025 4:42pm

La realidad mixta revoluciona la exploración geológica minera al combinar realidad aumentada y virtual para modelar y . . .

VER MÁS

Ampliación

Top 5 de los camiones mineros más modernos: innovación, potencia y s . . .

10/Sep/2025 4:34pm

Descubre los camiones mineros más modernos del mercado: Komatsu, Caterpillar, BelAZ y Liebherr lideran con modelos elé . . .

VER MÁS

Noticia

TECNOMINPRODUCTOS: Plataforma B2B de insumos y soluciones para la indu . . .

10/Sep/2025 4:31pm

TECNOMINPRODUCTOS conecta a empresas con insumos, repuestos críticos y equipos de alto rendimiento. Una plataforma B2B . . .

VER MÁS

Innovación

Gemelos digitales pueden generar ahorros energéticos de hasta un 30% . . .

10/Sep/2025 4:29pm

Además de mejorar la eficiencia energética, esta tecnología contribuye a la reducción de fallas, la disminución de . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO