Tecnología Minera
FLSmidth

Importancia de la seguridad vial en una mina a cielo abierto

Publicado hace 1 año

Importancia de la seguridad vial en una mina a cielo abierto

La seguridad vial dentro de una operación minera es un factor más que indispensable dentro de todos los factores de la productividad, por ello es importante reconocer los principios básicos de señalización vial.

La minería es una actividad de alto riesgo para el sector operativo, en especial dentro de espacios de difícil movilidad, sin embargo, la mina a tajo abierto también cuenta con peligros que debemos reconocer y afrontar para evitar pérdidas tangibles y humanas a fin de sostener una actividad sana, segura y cómoda para todos.

En ese sentido, es muy importante la señalización de la Seguridad víal por que ayuda a prever además de mejorar, cuidar, evitar accidentes, informar y ordenar las operaciones y las funciones de los trabajadores y usuarios de un ámbito determinado. Salva vidas y cuida los equipos de trabajo, optimizando las horas útiles y busca aumentar el rendimiento laboral para que sea eficiente y seguro.

Para tener una amplia visión de los lugares de trabajo y operación, se recomienda se haga un estudio deseñalización, por un especialista,  que  ubiquen  los niveles de riesgo, información de distancias, ubicaciones y  distribución  de  las  operaciones  mineras,  advertir distintos niveles posibilidades y riesgos de accidentes e incidentes, zonas seguras y de evacuación, lugares de equipos contra incendio, etc.

¿La señalización es uno de las partes más importantes en el control de tránsito?

La señalización Vial que se basa en el Manual de Dispositivos de Control de  Tránsito  Automotor  de Calles y Carreteras RD 16/2016 – MTC/14, donde se utiliza las señales Reglamentarias, Preventivas e informativas, debidamente   Normadas.   También   se   permite   la aplicación en los Centros Mineros, señales que por Usos y Costumbres sean diferentes a las señales normadas.

Ejemplo: En algunas minas se utiliza la circulación de equipos por el lado izquierdo, debiendo adecuar las señales para esta función. Delineadores con colores diferentes etc.

La función de la señalización es el de prever su seguridad, adelantar la información necesaria para desarrollar eficiente y seguro los trabajos a realizar. Las señales, de acuerdo a las reglamentaciones, norman, prevén, informan, obligan y orientan ordenando el funcionamiento y actividades de un lugar determinado.

Las señales al ser de concepto universales tienen una aplicación muy amplia, ya que se debe de tener claro lo que se tiene que señalizar, además se puede desarrollar señales específicas para funciones no establecidas, siempre considerando el concepto de los que se quiere señalizar.

Las señales, de acuerdo a todos los reglamentos, deben de ser visibles de día y de noche, por lo que las señales deben de ser confeccionadas en materiales Reflectivos o fotoluminiscentes, ya que ambos permiten una visión nocturna eficiente. También debemos de considerar un aumento de visibilidad diurna con materiales Fluorescentes, pudiendo combinarse entre ellos. Actualmente en minería se utiliza las láminas DG3 de 3M (láminas tipo XI de ASTM) del mayor nivel de visibilidad en señales Reflectivas Fluorescentes, con láminas tipo 4083 en amarillo limón Fluorescente y en la 4084 en anaranjado Fluorescente. Además, este tipo de lámina se utiliza en la identificación y numeración de los equipos mineros, permitiendo hacerlos más visibles e identificables.

La fácil visibilidad de las señales ayuda a que se entienda el concepto que se quiere transmitir, ya que se tiene muy poco tiempo visión, menos de 1 segundo, para ver y comprender su significado. Por lo que se debe de utilizar símbolos, de acuerdo a los que están especificados   en   cada   reglamento   o   frases   muy cortas donde se transmita el concepto a comunicar. El principio básico de la señalización es visibilidad y comprensión rápida de lo que se quiere transmitir. 

Para conocer más sobre como proporcionar conocimientos y herramientas para administrar riesgos asociados con el transporte de personas, carga y material dentro y rumbo a la mina, lo invitamos a participar de nuestro curso online "Seguridad Vial en Minería", dirigido por la Ing. Mirna Cachay Guerrero, los días 16, 17, 18 y 19 de mayo. Para informes e inscripciones visitar el siguiente link: https://bit.ly/44i4eZp o comuníquese al (51-1) 981 324 180. 

Fuente: Tecnología Minera

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Las nuevas tecnologías de Inteligencia Artificial que están moldeand . . .

01/Apr/2025 4:00pm

Con estos avances, la inteligencia artificial se está consolidando como una herramienta esencial para el futuro de la m . . .

VER MÁS

Tecnología

La metodología BIM revoluciona la minería con soluciones tecnológic . . .

01/Apr/2025 3:59pm

Empresas líderes del sector han comenzado a implementar BIM en sus operaciones con resultados prometedores. . . .

VER MÁS

Inversión

Endeavour Silver se expande en Perú con una mina de US$ 145 millones . . .

01/Apr/2025 3:56pm

La mina de Kolpa es una mina primaria de plata totalmente financiada situada a unos 74 km al sur de la ciudad de Huancav . . .

VER MÁS

Noticia

Argentina: Cerrado Gold adquiere mina de oro Minera Don Nicolás . . .

01/Apr/2025 3:53pm

El pago de US$5 millones, realizado por Cerrado Gold, completa el saldo del precio de compra de Minera Don Nicolás, ubi . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano