Industria 4.0: La minería está haciendo su movida
Publicado hace 5 años

A lo largo de la historia, muchos materiales diferentes han recibido el título de "recurso más importante". Ahora, la industria 4.0 es otro competidor.
Un jugador que en realidad ni siquiera es una sustancia: los datos. Las empresas industriales creen que pueden beneficiarse de esta evolución o revolución, que algunos llaman Industria 4.0, otros digitalización, Big Data o Internet of Things.
La industria manufacturera ya está adoptando Industry 4.0 y la minería no es una excepción.
4IR: El futuro de la minería es ahora
Los datos ya se producen en abundancia dentro de una operación minera: información del proceso desde el campo, valores de inventario, estado de la planta y precios de mercado, por nombrar algunos.
El problema, sin embargo, se presenta cuando se considera cómo se almacenan muchos de estos datos y son visibles en diferentes sistemas y plataformas.
El primer paso hacia Industry 4.0 tiene que ser la integración de estos datos para abrir su potencial real.
La integración debe alinearse en tres ejes: horizontalmente a lo largo de la cadena de creación de valor, verticalmente desde el campo hasta el nivel de control y, en tercer lugar, desde la planificación hasta el mantenimiento.
¿Cómo serán las operaciones mineras del futuro?
Esto servirá para garantizar la coherencia en la ingeniería.
En cuanto al primer eje, una previsión exacta del consumo basada en los valores de inventario actuales y el movimiento de material planificado es la clave para reducir los stocks de almacén y mejorar el servicio de entrega.
La base para ello es una técnica de medición fiable. Para la comunicación de datos, Endress+Hauser puede conectar la mayoría de las tecnologías de bus de campo disponibles directamente a su sensor de medición inteligente.
Además, la unidad local de transmisión de datos, Fieldgate, con servidor web integrado, permite la adquisición de datos globales a través de redes de comunicación privadas y públicas.
Fieldgate también ofrece la posibilidad de monitorizar estaciones de dispositivos, solicitar información y enviar datos directamente a un sistema de software de gestión de inventario superior como SupplyCare.
Este sistema ofrece un acceso cómodo a los niveles de llenado actuales en tanques y silos y ofrece amplias funciones para la gestión de inventarios.
Cuando se trata de integración vertical, la interconexión inteligente entre los subsistemas de los procesos mineros es esencial para optimizar la funcionalidad y la eficiencia.
NOTICIAS TÉCNICAS: Soluciones 4.0 de la industria que cambian el juego
El concepto BPI (Business Process Integration) de Endress+Hauser actúa como middleware debajo de los subsistemas y forma así una plataforma compartida para el intercambio de datos entre estos sistemas.
Máxima eficiencia del proceso
La comunicación digital, por ejemplo, permite realizar diagnósticos avanzados de sensores de medición, que pueden constituir la base de un control eficaz del estado del proceso y de medidas de mantenimiento preventivo, o de solicitudes de calibración, que pueden activarse en el sistema ERP.
Los sensores de medición inteligentes Endress+Hauser's Heartbeat se pueden utilizar para monitorizar el estado del proceso y verificar la integridad de la medición.
Por último, para acercarse al objetivo de la máxima eficiencia de los procesos al menor coste posible, la gestión intuitiva y fiable de los activos de procesos es crucial.
Fuente: TM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .
16/Apr/2025 4:36pm
La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .
Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .
16/Apr/2025 4:35pm
El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .
Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .
16/Apr/2025 4:33pm
Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .
MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .
16/Apr/2025 4:32pm
La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera