Tecnología Minera
FLSmidth

Ingresos de Mineros S.A. crecieron 2% y la utilidad neta un 20% en el segundo trimestre

Publicado hace 4 años

Ingresos de Mineros S.A. crecieron 2% y la utilidad neta un 20% en el segundo trimestre

En el periodo en mención, la producción general cayó 4%, explicado por una caída en la producción de Argentina debido al agotamiento natural de un sector de la mina.

Mineros, la empresa de exploración y explotación de metales preciosos, especialmente oro, -con operación en Colombia, Argentina y Nicaragua- presentó los resultados financieros del segundo trimestre.

En esta resalta que los ingresos aumentaron un 2%, cifra explicada por el incremento del 5% en el precio promedio de venta del oro, con respecto al mismo periodo del año anterior y debido a mayores ingresos generados por la venta de energía y coberturas, que contrarrestaron parcialmente la menor producción.

En el periodo en mención, la producción general cayó 4%, explicado por una caída en la producción de Argentina debido al agotamiento natural de un sector de la mina a cielo abierto y a la venta de Operadora Minera en Colombia a mediados del año pasado.

Por su parte, el Ebitda se situó en US$42 millones, decreciendo en 21% con respecto al mismo trimestre de 2020.

No obstante, la utilidad neta creció 20%, situándose cerca de los US$10 millones, debido -en gran medida- al deterioro en la inversión de Argentina realizado en 2020 por un valor cercano a los US$8 millones.

En Colombia, finalizando julio se inauguró Llanuras Aluviales, una nueva planta que producirá cerca de 9.000 onzas de oro al año.

Asimismo, en Nicaragua, a finales de julio se firmó un acuerdo de compra por el 15% de las acciones en Vesmisa, por un valor de US$1,5 millones, consolidando el 100% de propiedad. Vesmisa es una planta de procesamiento de mineral proveniente de minería artesanal, con una capacidad de 140 toneladas por día.

La empresa informó que en Colombia continuará desarrollando y fortaleciendo nuevas formas de explotación aluvial, y trabajando en la exploración de Güintar-Niverengo con su aliado Royal Road Minerals.

Por último, continuará el proceso de listado dual en las Bolsas de Valores de Toronto y Colombia.

“Iniciamos un segundo semestre lleno de retos, pues estamos en una etapa que requiere de altas inversiones para darle continuidad y sostenibilidad a la Compañía, es parte de la naturaleza de esta industria”, afirmó Andrés Restrepo Isaza, presidente de Mineros.

Fuente: La República (Colombia)

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Inteligencia climática en minería: modelos predictivos para anticipa . . .

18/Nov/2025 5:04pm

Análisis técnico sobre cómo la minería emplea modelos climáticos, machine learning y datos en tiempo real para anti . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnología Industrial: de los productos a los servicios inteligentes . . .

18/Nov/2025 5:02pm

La próxima ventaja competitiva ya no proviene de poseer más de ellos, sino de conectarse, aprender y evolucionar más . . .

VER MÁS

Producción

La mina Valentine de Equinox Gold alcanza la producción comercial . . .

18/Nov/2025 5:00pm

Equinox Gold ha alcanzado la producción comercial en su mina Valentine, situada en el centro de Terranova, según anunc . . .

VER MÁS

Inversión

EE. UU. anuncia una inversión de US$ 355 millones para expandir la pr . . .

18/Nov/2025 4:59pm

El Departamento de Energía de Estados Unidos anunció 355 millones de dólares para dos convocatorias de financiación . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO