Innovaciones tecnológicas que fortalecen la seguridad en operaciones mineras
Publicado hace 5 meses

El avance hacia la minería 4.0 se ha convertido en un tema clave para responder a los crecientes desafíos de la industria a nivel local e internacional.
En este contexto, empresas como MIGTRA, Pignus, Minverso y Mine-Class han desarrollado innovaciones que abordan los principales retos en seguridad, entre ellos, la falta de herramientas para planificar riesgos en operaciones complejas y la brecha en capacitación práctica para escenarios de alto riesgo.
Soluciones tecnológicas de punta
MIGTRA ha implementado un sistema de video analítica conectado a cámaras CCTV que verifica, en tiempo real, si los conductores utilizan correctamente los equipos de protección personal (EPP), con énfasis en el arnés de seguridad al subir a la batea de los camiones. Si no se cumple este requisito, se emite una alerta auditiva y un mensaje recordatorio mediante un parlante. Además, el sistema registra eventos y envía notificaciones instantáneas al cliente, facilitando una gestión proactiva.
Gracias a esta tecnología, que ya opera en faenas como Coya Sur, Tocopilla, el Salar de Atacama y Nueva Victoria, los incidentes de carpado inseguro han disminuido más del 98%, generando ahorros significativos: los costos de supervisión, que previamente alcanzaban los US $5 millones anuales, ahora se reducen a solo US $43.000 al año.
Por su parte, Pignus ofrece su solución Rehaviour, una herramienta que integra realidad virtual e inteligencia artificial para evaluar competencias conductuales críticas de los trabajadores en simulaciones inmersivas de situaciones de riesgo. Esto permite detectar brechas en seguridad y generar reportes que apoyan acciones preventivas. Esta tecnología, implementada en faenas como Sierra Gorda, Radomiro Tomic y operaciones de litio en el Salar de Atacama, ha logrado disminuir en un 20% la tasa de accidentes laborales y reducir hasta un 80% los incidentes con tiempo perdido, además de optimizar en un 50% el tiempo dedicado a evaluaciones.
Minverso, en tanto, utiliza realidad virtual (VR) y aumentada (AR) para entrenar a trabajadores en condiciones extremas simuladas, potenciando su preparación sin riesgos físicos. Según Rodrigo González, CEO de Minverso, “estas simulaciones permiten a los empleados experimentar escenarios realistas y practicar protocolos de seguridad, desarrollando habilidades críticas y mejorando su capacidad de respuesta ante emergencias”. Sus tecnologías, aplicadas en mineras como Los Pelambres y Codelco Chuquicamata, han demostrado ser tres veces más efectivas emocionalmente, con una retención de conocimiento diez veces mayor y una velocidad de capacitación cuatro veces superior frente a métodos tradicionales.
Finalmente, Mine-Class se enfoca en soluciones basadas en inteligencia artificial que optimizan tanto la seguridad como la capacitación en minería. Una de sus innovaciones es la tecnología FaceID, que asegura la identidad de los participantes, junto con SonIA, una relatora virtual que permite realizar capacitaciones para acreditación en faenas. Según Claudio Valenzuela, CEO de Mine-Class, “hemos logrado reducir el tiempo de acreditación de 38 días a solo 10, mejorando la eficiencia y garantizando que los trabajadores cuenten con la preparación necesaria para ingresar a faena”.
Además, Mine-Class desarrolla herramientas de análisis predictivo que identifican patrones y anomalías en tiempo real, mejorando la seguridad y reduciendo la accidentabilidad, con un impacto positivo en la productividad minera.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conoce la transformación digital de la gestión de residuos en la exp . . .
25/Jul/2025 3:07pm
La solución consolida los datos geotécnicos, geológicos y de instrumentación en una única plataforma, proporcionand . . .
Freeport ingresará en 2026 estudio ambiental para expandir mina El Ab . . .
25/Jul/2025 3:06pm
La expansión busca extender la vida útil del yacimiento y triplicar su producción anual de cobre. . . .
Apucorp invertirá US$ 1,000 millones en cuatro proyectos mineros para . . .
25/Jul/2025 3:04pm
La estrategia de expansión de Apucorp contempla la puesta en marcha de cuatro minas de oro y plata, consolidando su pos . . .
MINEM: 17 centrales solares de generación operan con una potencia ins . . .
25/Jul/2025 3:02pm
Inyectan 1,671 gigavatios al SEIN y sistemas aislados, contribuyendo a que el Perú incremente el componente de energía . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera