Innovan en el desarrollo de soluciones para procesos críticos de la industria minera
Publicado hace 2 años

Importante empresa de servicios mineros está desarrollando productos que optimicen la eficiencia hídrica de las actividades mineras.
El uso de agua en faenas mineras es fundamental para el procesamiento de minerales, pero la escasez hídrica está obligando a esta y otras industrias productivas a buscar soluciones que permitan un uso eficiente y sostenible. Gracias a los avances tecnológicos actuales, esto se puede aplicar desde la industria de la celulosa -negocio tradicional de Valmet- hasta la minera.
“Parte importante de una operación medio ambientalmente responsable es saber hacer uso de los recursos de forma sostenible, y el agua, que es un bien esencial para el consumo humano y las actividades industriales, es un recurso con el que hay que ser especialmente cuidadosos. Esa premisa nos desafía a innovar”, comenta Gonzalo Silva, gerente de válvulas y control de flujo de Valmet.
La finlandesa Valmet consolidó su presencia de más de una década en Chile, instalando su centro de servicios en Concepción, e inaugurando una segunda sede ubicada en Antofagasta, ciudad estrechamente vinculada a la actividad minera, desde donde proyectan su oferta para este sector, a través de productos y servicios que buscan satisfacer el objetivo de la eficiencia hídrica.
En la cartera de Valmet para esta industria se destaca su oferta de telas filtrantes, que se caracterizan por soportar altas temperaturas, entornos químicos difíciles y filtrar diferentes tamaños de partículas, y su amplia gama de válvulas y controladores de flujo que ofrecen eficacia para diversas tareas exigentes de control y cierre de flujo, desde el tratamiento de minerales hasta plantas de tratamiento de agua. A esto se suma sus soluciones de automatización, con el Valmet DNA, un Sistema de Control Distribuido (DCS, por sus siglas en inglés), que ofrece un control completo de procesos, controles de máquinas, controles de accionamientos y controles de calidad.
“Si bien la celulosa y la minería son actividades industriales diferentes en su esencia y en su producto final, sus procesos productivos requieren contar con las mismas características de eficiencia, rendimiento y confiabilidad que aportan las soluciones tecnológicas”, añade el ejecutivo.
La multinacional cuenta con un equipo exclusivamente dedicado a la investigación y desarrollo a nivel global, junto con convenios con universidades. Gracias a ello, son capaces de ofrecer soluciones tecnológicas de diversa índole, como la actualización y reconstrucción de plantas, equipamientos para optimizar el uso de energía y materias primas, y tecnologías para dar valor agregado a los productos.
Fuente: Portal Minero

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera