Instituto Ciencias de la Tierra mantiene agenda programática sobre la importancia de la minería
Publicado hace 3 años
Como parte de la celebración de sus 22 años, Ing. Celso Sotomarino Chávez, director general de la institución, informó que realizarán una conferencia magistral y un almuerzo de aniversario e integración minera en las instalaciones del IIMP.
Desde su fundación en la década de los ochentas, el Instituto Ciencias de la Tierra se ha configurado como un organismo que promueve y vela por el racional aprovechamiento de los recursos naturales, especialmente los de minería y energía.
Ese fue el espíritu de sus destacados fundadores, los ingenieros Mario Samamé Boggio, Alejandro Alberca Cevallos, Celso Sotomarino Chávez, Jaime Zegarra Navarro y Juan Antonio Franco Jiménez.
Prueba de ello, son los incontables congresos, conferencias y, sobre todo, el programa de televisión “Minería y Energía en Acción”, que sirve a ese propósito desde hace 22 años ininterrumpidos.
Para conmemorar ello, el ingeniero Celso Sotomarino Chávez, director general del Instituto de Ciencias de la Tierra, anunció que su institución organizará la conferencia magistral “Cómo lograr la paz social en la minería, para el desarrollo sostenible del Perú”, así como un almuerzo de aniversario e integración minera. Ambas actividades se desarrollarán el 2 de setiembre en las instalaciones del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú en La Molina.
El exdiputado y congresista recordó que el programa de televisión fue lanzado oficialmente el año 2 000, en el Ministerio de Energía y Minas, y contó con la participación y el respaldo de personajes de la talla de don Alberto Benavides de la Quintana, Víctor Raúl Eyzaguirre y autoridades del MINEM de ese entonces.
Por último, Sotomarino remarcó que el programa televisivo del Instituto de Ciencias de la Tierra, emitido por Viva TV Perú, se ha destacado por poner al servicio del país, de la geología, minería, metalurgia, energía a un grupo de reconocidos profesionales de elevada sensibilidad social con vocación de servicio, reconocido prestigio profesional, ético y moral a nivel nacional e internacional.
Fuente: ICT
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




