Inteligencia artificial: tres ventajas competitivas dentro del sector minero
Publicado hace 1 año

Esta herramienta tecnológica es una de las más demandadas dentro del sector debido a que fortalece la toma de decisiones de una compañía.
Cada vez es más frecuente el uso de la inteligencia artificial (IA) dentro de la minería, pues no solo logra mejorar los procesos productivos, sino que ofrece ventajas competitivas frente a sus pares.
Para el sector minero, la IA fortalece la toma de decisiones estratégicas de las compañías, a partir del análisis de su data histórica, permitiendo aumentar su rentabilidad. Por ese motivo, explicamos algunas ventajas competitivas de contar con esta herramienta tecnológica dentro de las empresas mineras.
Predicción de materias primas: Otro de los beneficios en la minería es la predicción de la composición de las materias primas, provenientes de yacimientos, proveedores o subprocesos en términos de calidad y características. Y es así cómo es posible realizar estrategias de segmentación del material por calidad en pilas de finos y optimizaciones en procesos de lixiviación por calidad para asegurar una menor variabilidad en los productos finales. Esto, a su vez, permite adaptar la operación cuando se requiere un mineral con características específicas para cumplir con los contratos comerciales
Disminución del recurso hídrico e insumos: La extracción y producción minera utiliza el recurso hídrico como elemento para sus operaciones. Es así como la inteligencia puede optimizar las plantas productivas y permitir un ahorro significativo de este recurso, facilitando el cumplimiento de las exigencias ambientales, así como la disminución y ahorro de insumos para los procesos químicos como el ácido sulfúrico.
Prevención de riesgos: A través del uso de inteligencia artificial se pueden analizar los datos existentes de una empresa para generar modelos predictivos que permitan prevenir futuros incidentes y/o accidentes dentro de las operaciones. Específicamente, esta herramienta tecnológica puede recopilar información de los incidentes del quehacer diario, considerando factores como áreas, estructura del lugar, clima, entre otros. Todo esto con la finalidad de generar una matriz de riesgo para que el equipo de prevención pueda anticiparse y enfocar acciones y presupuestos para evitar cualquier tipo de accidentes.
La inteligencia artificial viene siendo una de las herramientas digitales más demandadas por la minería en el país, debido a que mediante un proceso ágil se generan beneficios tanto en rentabilidad como en su aporte a la sustentabilidad A modo de ejemplo, en línea con las necesidades del sector extractivo es que tenemos nuestra plataforma Bruna que ayuda a las empresas a ser más rentables y productivas dentro de sus operaciones.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
bauma 2025: Inicia la feria líder mundial de maquinaria de construcci . . .
04/Apr/2025 4:49pm
El evento presentará lo último en tecnología, innovación y experiencias en vivo, con zonas interactivas y demostraci . . .
Drones en la industria minera: Aplicaciones en exploración y monitore . . .
04/Apr/2025 4:48pm
Los drones no solo representan una evolución tecnológica, sino un cambio profundo en la manera en que se explora, oper . . .
Quellaveco: Inteligencia Artificial ya puede predecir posibles fallos . . .
04/Apr/2025 4:46pm
Moderna herramienta marca un hito en la digitalización de la industria minera, al permitir realizar mantenimientos prev . . .
Anglo American inicia obras de Los Bronces Integrado y pone en marcha . . .
04/Apr/2025 4:44pm
La iniciativa viabiliza la continuidad operacional del yacimiento emplazado en la Región Metropolitana. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera