Inversiones mineras en el país sumaron US$ 2781 millones al séptimo mes del año
Publicado hace 2 años

Rubros de equipamiento minero, exploración, desarrollo y preparación de minas, registraron variación positiva.
En los siete primeros meses del año las inversiones mineras en el país sumaron US$2781 millones, que significó un incremento de 9.9% en comparación a similar periodo de 2021 (US$2530 millones), destacó el Boletín Estadístico Minero (BEM) que edita mensualmente la Dirección de Promoción Minera del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
El BEM precisa que sólo en el mes de julio del presente año, las inversiones mineras sumaron US$439 millones, registrando un aumento de 4.9% en contraste a lo reportado en idéntico mes del año pasado (US$419 millones). También, resalta que, 4 de los 6 rubros de inversión reportaron variaciones interanuales positivas en sus montos ejecutados: Equipamiento Minero (42.4%), Exploración (44.5%), Desarrollo y Preparación de minas (36.1%).
Un análisis a detalle, indica que el rubro Planta Beneficio sumó US$107 millones en julio de 2022, significando un aumento de 6.3% en comparación a lo registrado el mes previo (US$101 millones). Mientras la inversión en Equipamiento Minero, en este mismo mes, ejecutó US$69 millones, evidenciando un incremento de 42.4% respecto a lo declarado en julio del año previo (US$49 millones).
En tanto, en el rubro Exploración se invirtió US$37 millones en julio, reflejando un crecimiento de 44.5% en comparación a lo reportado en idéntico mes del año 2021 (US$26 millones). En cuanto la inversión en Infraestructura, fue de US$114 millones, mostrando una disminución de 24.1% en contraste a lo registrado en el mismo mes del año pasado (US$151 millones).
Referente a la inversión en el rubro Desarrollo y Preparación, en julio ascendió a US$73 millones reportando un incremento de 36.1% en contraste a lo declarado el mismo mes del año anterior (US$54 millones). La inversión en el rubro Otros sumó US$37 millones en julio de 2022, evidenciando un crecimiento significativo de 91.1% respecto a lo reportado en julio del año previo (US$20 millones).
A nivel de inversión de empresas, Anglo American Quellaveco S.A. se mantiene en primer lugar con US$705 millones (25.4%). La Minera Antamina S.A. ocupa la segunda ubicación con US$225 millones (8.1%) de participación. En tercer lugar, Minera Yanacocha S.R.L. con US$172 millones (6.2%) y en cuarta posición, Southern Perú Copper Corporation con US$164 millones (5.9%). Las cuatro empresas representan en conjunto el 45.5% de la inversión total ejecutada.
Fuente: Minem

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Modelos de Inteligencia Artificial para el control automatizado de car . . .
03/Jul/2025 6:46pm
La implementación de inteligencia artificial (IA) en minería ha marcado un antes y un después en la gestión eficient . . .
Minería y conflictos sociales: Causas, prevención y estrategias de r . . .
03/Jul/2025 6:45pm
La prevención de conflictos sociales en minería no depende únicamente de normas o permisos, sino de una voluntad genu . . .
Buenaventura obtiene luz verde para modificar proyecto San Gabriel con . . .
03/Jul/2025 6:43pm
Este nuevo ITS contempla una inversión superior a los US$ 37 millones y plantea modificaciones a componentes auxiliares . . .
US Antimony reinicia la explotación de una mina en Montana . . .
03/Jul/2025 6:41pm
Estas concesiones mineras tienen un historial de producción de antimonio que se remonta a la década de 1970, y todas e . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera