Inversiones mineras por US$ 40.000 millones se proyectan post Covid-19 en Norte Grande
Publicado hace 5 años
Si se agilizan trámites y el mercado se mantiene estable, cartera de proyectos podría materializarse al 2028, generando más de 30.000 empleos anuales, según proyecciones del Clúster Minero de Antofagasta.
Una interesante cartera de proyectos mineros metálicos y no metálicos concentra el Norte Grande de Chile, zona que se mantiene a la espera de mejores condiciones de mercado, de precios, agilización de trámites, permisos y mayor certeza jurídica. Todo esto se espera luego de superar el Covid-19 y hasta 2028, cuando las inversiones bordearían los US$ 40.000 millones entre las regiones de Tarapacá, Antofagasta y Atacama.
Este portafolio sigue teniendo a la minería del cobre como actor principal, con una participación del 91% en el total de la cartera, reflejado en una inversión que supera los US$ 65.000 millones a nivel país con más de 30 iniciativas, listado que debiera actualizarse a final de año.
Este análisis del Clúster Minero de Antofagasta, un programa financiado por Corfo, se construyó sobre la base del último informe inversional de Cochilco, el cual está en concordancia con las últimas cifras a nivel país entregadas por la Corporación de Bienes de Capital (CBC) y ratificadas por el Ministerio de Minería, las que para el quinquenio 2020-2024 proyectan un monto equivalente a US$ 19.802 millones, siendo el sector con mayor inversión a materializar, alcanzando un 34,9% del total nacional.
Con respecto a las regiones donde se desarrolla la actividad, la Región de Antofagasta a 2028 seguiría siendo uno de los principales polos de inversión, con un 27% de la cartera, seguido muy de cerca con Atacama, con un 22% de la inversión. En tercer lugar, estaría Tarapacá, con cuatro iniciativas correspondientes a un 12% de la cartera inversional, luego a O’Higgins con un 8% de la cartera, Coquimbo y Valparaíso con un 7% de participación cada una y finalmente a la Región Metropolitana, con un 4% de participación.
Fuente: Minería Chilena
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Impresión 3D para operaciones mineras: eficiencia en repuestos críti . . .
25/Nov/2025 2:54pm
Descubre cómo la impresión 3D en minería acelera la fabricación de repuestos críticos, reduciendo tiempos de espera . . .
Estandarizar antes de escalar: un manual para directores de operacione . . .
25/Nov/2025 2:52pm
Estandarice antes de escalar: una guía para directores financieros y directores de operaciones para obtener lo mejor si . . .
Lixiviación aplicada a minerales: evaluación de procesos, eficiencia . . .
25/Nov/2025 2:47pm
Conoce los principales métodos de lixiviación en minería —heap leaching, in situ y en tanque—, sus diferencias, v . . .
Estandarización ESG en minería: nuevos estándares globales y su imp . . .
25/Nov/2025 2:43pm
Descubre cómo la estandarización ESG está transformando la minería en Perú. Nuevos marcos globales, gestión sosten . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




