Investigadores sudafricanos desarrollan método para limpiar el agua contaminada por la minería
Publicado hace 2 años

El premiado método de intercambio iónico no sólo limpia el agua, sino que captura metales contaminantes que luego pueden reutilizarse.
Un investigador sudafricano ha desarrollado un método para eliminar los contaminantes del agua utilizada en la minería que podría ayudar a sanear la industria. El premiado método de intercambio iónico no sólo limpia el agua, sino que captura metales contaminantes que luego pueden reutilizarse.
En un laboratorio de Johannesburgo, investigadores de la Universidad de Witwatersrand han desarrollado un método para limpiar el drenaje ácido de las minas (DAM).
El AMD es la escorrentía de contaminantes como el ácido sulfúrico y los metales pesados que segregan a las vías fluviales, afectando a la fauna y a las comunidades mineras rurales. El AMD suele producirse en las minas de oro y carbón, que abundan en Sudáfrica.
"Lo que queríamos era minimizar el impacto ambiental para muchas de estas comunidades afectadas por la DMAE. Han nacido en comunidades mineras, trabajan en comunidades mineras, tienen miedo de denunciarlo o de quejarse, porque es su medio de vida", explica.
El sistema de filtración por intercambio iónico que Naidu y sus colegas han desarrollado utiliza innumerables perlas de poliestireno, cada una del tamaño de la cabeza de un alfiler, por las que pasa el agua.
A diferencia de un filtro de café, que bloquea físicamente los posos del café para que no pasen con el agua, las perlas atrapan químicamente los contaminantes del agua. El agua que pasa, que puede llegar a limpiar 1.000 litros por hora, sale limpia.
"Pero este proyecto hace algo más. También quiere extraer del agua materiales valiosos. Lo que se ha descubierto en algunas de estas corrientes, sobre todo en las de las minas de carbón, es que el ácido producido por el agua de las minas disuelve algunos metales de tierras raras", explica Ed Hardwick, propietario de Cwenga Technologies, que participa en la investigación.
Los metales de tierras raras tienen una enorme demanda en todo el mundo porque pueden utilizarse en nuevas tecnologías como los vehículos eléctricos. Poder extraerlos añade un incentivo económico a la limpieza de la DMA.
Naidu dice que espera que esto pueda empoderar a las comunidades monetizando los materiales extraídos del AMD.
"En última instancia, con este proyecto queremos que los miembros de la comunidad participen en algo que les resulte fácil de manejar, de lo que puedan extraer valor y empezar a ver el valor que las empresas les han estado quitando a sus tierras. Y sí, supongo que mejorando su calidad de vida", afirma.
Un método de limpieza de los DMA que pueda rentabilizarse sería una buena noticia para el gobierno y las comunidades que ahora cargan con la costosa tarea.
Los investigadores confían en que su sistema de filtración, que puede adaptarse a cualquier lugar para limpiar la singular química de la DMAE, se adopte pronto de forma generalizada.
Según Naidu, varias empresas de los sectores minero y tecnológico se han puesto en contacto con ella para colaborar.
Fuente: International Mining

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera