Tecnología Minera
FLSmidth

Invierten S/. 45 millones en remediar 74 pasivos ambientales mineros en la región Cajamarca

Publicado hace 6 años

Invierten S/. 45 millones en remediar 74 pasivos ambientales mineros en la región Cajamarca

Activos Mineros resolverá 40 años de convivencia en alto riesgo.

La empresa estatal Activos Mineros (AMSAC) inició obras simultáneas de remediación ambiental en la región Cajamarca, con dos proyectos de recuperación encargados por el Estado Peruano, que superan los 45 millones de soles de inversión.

Los próximos 10 meses se invertirá cerca de S/. 18 millones en la remediación de 21 pasivos ambientales de la ex unidad minera “Cleopatra” en la parte alta de la comunidad “El Tingo”, ubicada en la cabecera de cuenca del conocido valle El Sinchao, distrito de Hualgayoc. Este proyecto beneficiará a más de 400 familias que conviven 40 años con pasivos ambientales clasificados de alto riesgo.

Se invertirá también más de S/. 27 millones en la puesta en marcha del proyecto de remediación ambiental “Los Negros”, ubicado en el distrito y provincia de Hualgayoc. Gracias a  gestiones realizadas por las autoridades de las comunidades ubicadas en el caserío La Tahona, se iniciará la estabilización física, química e hidrológica de 53 pasivos ambientales en la zona, en un periodo de los próximos 20 meses.

Estos proyectos contemplan la intervención social previa a la ejecución de un equipo multisectorial liderado por Activos Mineros e integrado por la Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio de Energía y Minas, Gobierno Regional de Cajamarca y Subprefectura Distrital de Hualgayoc, quienes darán seguimiento y monitoreo al cumplimiento de los compromisos adquiridos a través de una “Mesa de Sostenibilidad”.

“Muchos años de espera se consolidan ahora. Solo queremos que las áreas afectadas puedan recuperarse y nuestros campos vuelvan al verdor que nunca debieron perder”, sostuvo Senón Vásquez, presidente del caserío.

La empresa ejecutora de ambos proyectos es el consorcio Sostenibilidad Ambiental Social (SAS), conformado por la compañía peruana “2H Ingeniería y Construcción” y “China Railway #10”, de capitales chinos.

Es importante indicar que el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, estuvo presente en el caserío La Tahona, donde informó el inicio de los trabajos de remediación. De esta manera, las autoridades locales han correspondido participando activamente en todas las etapas previas a la ejecución de la misma.

Fuente: Minem

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Sistemas de automatización para plantas de procesamiento de minerales . . .

07/Oct/2025 4:54pm

Descubre cómo los sistemas de automatización optimizan las plantas de procesamiento de minerales, mejorando la eficien . . .

VER MÁS

Tecnología

Diseño de sostenimiento en minería subterránea: clasificación geom . . .

07/Oct/2025 4:49pm

Descubre cómo el diseño de sostenimiento basado en clasificaciones geomecánicas mejora la estabilidad del macizo roco . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el Centro de Operaciones Remotas de Anglo American que opera en . . .

07/Oct/2025 4:46pm

La nueva instalación fue diseñada para centralizar la operación y el monitoreo de los equipos mineros. . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: 12 nuevos proyectos mineros entrarían en construcción entre 2 . . .

07/Oct/2025 4:44pm

Este año, siete proyectos mineros por un monto total de US$ 3 725 millones. Y 2026, cinco proyectos por US$ 7 653 millo . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO