Tecnología Minera
FLSmidth

Jinzhao Mining iniciará primeras obras de proyecto Pampa del Pongo en Arequipa

Publicado hace 5 años

Jinzhao Mining iniciará primeras obras de proyecto Pampa del Pongo en Arequipa

Empresa prevé presentar modificación del EIA al Senace hacia mayo del 2020. Cambios proponen mejor tratamiento de concentrados de mineral con uso de agua de mar.

A partir de esta semana, la minera Jinzhao Mining iniciará obras tempranas en el proyecto de hierro Pampa del Pongo, el cual comprende la construcción de accesos y campamentos mineros.

“Se están iniciando obras tempranas, la subestación eléctrica y la planta desaladora de agua. Se comienza a hacer movimiento de tierra y afirmado en grandes superficies”, indicaron fuentes cercanas a la empresa.

Según señalaron, la realización de trabajos está en línea con el plazo límite exigido a la empresa para desarrollar el proyecto minero; la fecha límite es en enero del 2020. La empresa estaba impedida de iniciar trabajos debido a una normativa que restringía el uso de tierras eriazas y servidumbres en la zona que afectaba la construcción del proyecto.

Como medida de contingencia, la empresa recibió una solución temporal por parte de la Superintendencia de Bienes Nacionales (SBN), que facilita a Jinzhao Mining la entrega provisional de terrenos, mientras esperan la publicación del decreto supremo que resuelva dicho impedimento.

“Este decreto supremo comprende una rectificación al termino ‘tierras de protección’, que genera confusión, ya que hay una normatividad del área de Serfor, que son las tierras de protección bajo el concepto forestal; y en el ámbito de agricultura, que también manejaba ese término. No se sabía bajo qué concepto operaba”, mencionaron.

Propuesta de modificación

Jinzhao también trabaja en una modificación de su estudio de impacto ambiental del proyecto minero, y se espera hacer la entrega del documento al Senace en el 2020. Actualmente, la inversión entre la unidad minera y la instalación de un puerto de minerales se estima en US$ 2,500 millones.

Inicialmente, se tenía pensado hacer un proyecto para obtener el hierro en seco, pasarlo por molienda y luego obtener concentrados de tipo magnético.

No obstante, se considera que los niveles de concentración de mineral de hierro son mejores cuando estos se procesan con agua de mar, y por ello se trabaja en la modificación del EIA.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Sistemas de automatización para plantas de procesamiento de minerales . . .

07/Oct/2025 4:54pm

Descubre cómo los sistemas de automatización optimizan las plantas de procesamiento de minerales, mejorando la eficien . . .

VER MÁS

Tecnología

Diseño de sostenimiento en minería subterránea: clasificación geom . . .

07/Oct/2025 4:49pm

Descubre cómo el diseño de sostenimiento basado en clasificaciones geomecánicas mejora la estabilidad del macizo roco . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el Centro de Operaciones Remotas de Anglo American que opera en . . .

07/Oct/2025 4:46pm

La nueva instalación fue diseñada para centralizar la operación y el monitoreo de los equipos mineros. . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: 12 nuevos proyectos mineros entrarían en construcción entre 2 . . .

07/Oct/2025 4:44pm

Este año, siete proyectos mineros por un monto total de US$ 3 725 millones. Y 2026, cinco proyectos por US$ 7 653 millo . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO