Tecnología Minera
FLSmidth

Jinzhao Mining ratifica viabilidad de proyecto Pampa de Pongo con método “block caving”

Publicado hace 1 año

Jinzhao Mining ratifica viabilidad de proyecto Pampa de Pongo con método “block caving”

La inversión del proyecto de hierro Pampa de Pongo que se desarrolla en Arequipa sumará una inversión de US$ 1,799 millones.

El viceministro de Minas, Henry Luna, se reunió con representantes del Gobierno de Shandong de China, con quienes dialogó sobre los avances registrados en el proyecto de extracción de hierro Pampa de Pongo, ubicado en la provincia de Caravelí, en la región Arequipa.

Lin Fenghai, vicepresidente del Comité Provincial de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPC), recordó que la minera china Jinzhao Mining Perú S.A. tiene a su cargo dicho complejo de hierro y además, forma parte del Grupo Económico Chino Zhongrong Xinda Group.

El funcionario chino aseguró que existe interés en los inversionistas por viabilizar Pampa de Pongo, el cual fue adquirido en 2009, y otros proyectos, además de que esta iniciativa implementará el innovador método “block caving”, una versión subterránea de la minería que reduce el impacto ambiental.

Pampa de Pongo: inversión y operación

La inversión del proyecto Pampa de Pongo sumará US$ 1,799 millones. De ese total, US$ 925 millones se destinarían a la etapa de construcción, US$ 856 millones a operaciones y US$ 18 millones a la etapa de cierre.

La construcción tomará tres años y medio, la operación se desarrollará en 21 años y medio, y el cierre se ejecutaría en un plazo de siete años. Pampa de Pongo debiera producir 22,5 millones de toneladas anuales de mineral de hierro, según datos del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Dicho proyecto minero aportará al Perú cerca de US$ 10,000 millones en impuestos. Entre ellos, el gravamen especial a la minería, el impuesto especial a la minería, canon minero, impuesto a la renta e impuesto a los dividendos.   

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO