Josemaría Resources logra aval ambiental de aproximadamente US$ 4 000 millones en Argentina
Publicado hace 3 años

Según informó el Ejecutivo provincial, Josemaría Resources obtuvo la declaración de impacto ambiental para su proyecto de extracción de cobre.
El gobernador de la provincia argentina de San Juan, Sergio Uñac, recibió a autoridades del Ministerio de Minería y, junto a la secretaria de Minería de la Nación, le transmitieron a la operadora del proyecto Josemaría el resultado positivo sobre la Declaración de Impacto Ambiental para la construcción del emprendimiento de cobre.
Tras un año de evaluación, desde la Comisión Interdisciplinaria de Evolución Ambiental (Cieam) se dio el primer paso formal, donde se determina cómo se construirá la mina y cómo será el proceso de producción.
“Es importante destacar que las comunidades también participaron en audiencias públicas en la evaluación del Informe de Impacto Ambiental. Además, la cartera minera solicitó la intervención de una comisión Ad Hoc con consultores externos expertos en cada materia para tener una visión más completa de cada aspecto ambiental”, dijeron desde el Gobierno de San Juan.
Con la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental de Josemaría, la provincia comienza la era del cobre. Se trata del hito más importante en 25 años para un proyecto minero local, que contará con una inversión aproximada de U$S 4.000 millones.
Uñac pidió seguir cuidando el ambiente para lograr una minería participativa y una distribución de la renta de esa actividad.
“Con la sociedad, que acompaña cada uno de los procesos de Gobierno, tendremos una minería amigable con el ambiente y con más participación de la ciudadanía en los controles ambientales y óptima distribución de la renta. Estos son los pilares que nos pide hoy Nación”, concluyó.
Por su parte, Avila destacó que “este proyecto significa una enorme y muy buena noticia”.
“Hoy el país necesita divisas y este proyecto las genera, ya que supone una inversión cercana a los US$ 4.000 millones. Esto, además del ingreso de divisas, multiplica el empleo, en San Juan y en el país”, añadió.
Además, acotó la funcionaria nacional que “Josemaría es el primer proyecto de cobre que tiene la Argentina, desde el 2018, tras el cierre de La Alumbrera”. Ese emprendimiento, anunció, abrirá las puertas de otros de su tipo que están muy avanzados, como en Salta y Catamarca,
Fuente: El Economista (Argentina)

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera