La actividad minera generó transferencias por más de S/ 2,895 millones a mayo
Publicado hace 9 meses

Recursos están destinados a la realización de proyectos y la provisión de servicios públicos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población.
Entre enero y mayo del 2024, se han logrado transferir más de S/ 2895 millones por conceptos de Canon, Regalías Mineras y Derechos de Vigencia y Penalidad, proporcionando los recursos necesarios para financiar proyectos de desarrollo y obras de impacto regional y local, informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
En el Boletín Estadístico Minero (BEM), que elabora la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM, se señala que los recursos transferidos están destinados a la realización de proyectos y la provisión de servicios públicos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las comunidades en las áreas cercanas a las actividades mineras.
Además, un porcentaje se destina a las universidades para promover la investigación científica y tecnológica.
En el análisis detallado por concepto, destacamos el adelanto en la distribución del Canon Minero del 2024, que ascendió a más de S/ 1893 millones. Este concepto representa la mitad del impuesto a la renta que las empresas mineras pagan por explotar recursos mineros, tanto metálicos como no metálicos.
Por su parte, las transferencias por Regalías Mineras Legales y Contractuales hasta mayo de 2024, se registraron más de S/ 987 millones. Este concepto hace referencia a la contraprestación económica que pagan las empresas mineras al Estado por explotar los recursos metálicos y no metálico.
En cuanto al Derecho de Vigencia y Penalidad, hasta abril del presente año, se contabilizaron más de S/ 14 millones. De esta manera, el pago por el Derecho de Vigencia se realiza para mantener los derechos mineros activos, mientras que el pago por Penalidad es un monto que debe abonar el titular minero entre el primer día hábil de enero y el 30 de junio.
En relación al análisis geográfico, Áncash mantuvo su liderazgo en transferencias con más de S/ 578 millones; seguido de Arequipa, que recibió un monto superior de S/ 395 millones; y en tercer y cuarto lugar se posicionaron Ica y Moquegua, con más de S/ 336 millones y S/ 314 millones respectivamente.
Fuente: MINEM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hidrógeno verde en minería: ¿Un futuro sostenible? . . .
16/May/2025 4:45pm
La industria minera evalúa el potencial del hidrógeno verde como alternativa energética para avanzar hacia una operac . . .
Innovación en andamiaje revoluciona el montaje de estructuras en la m . . .
16/May/2025 4:43pm
En un entorno altamente exigente como el de la minería, donde la eficiencia, la seguridad y la rapidez en el montaje de . . .
MINEM: Crece producción de 6 de los 8 principales productos mineros m . . .
16/May/2025 4:41pm
Cobre, oro, zinc, plata, plomo y molibdeno, registraron incrementos importantes. . . .
Hannan Metals inicia programa de perforación en el proyecto Valiente . . .
16/May/2025 4:39pm
La compañía canadiense reafirma su compromiso ambiental y social en el desarrollo del prospecto Belén, dentro de su p . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera