Tecnología Minera
FLSmidth

La gran importancia del Corredor Minero del Sur

Publicado hace 4 años

La gran importancia del Corredor Minero del Sur

Desde las últimas dos décadas existe un mayor dinamismo de inversiones mineras que se ha comenzado a trasladar a la zona sur del país, especialmente a regiones emergentes como Apurímac.

Por: Miguel Cardozo. Segundo vicepresidente del IIMP.

La minería en la zona sur, en las últimas décadas, ha tenido una notable influencia en el país, puesto que ha podido dotar de múltiples oportunidades a la Nación, sobre todo en esta difícil coyuntura que nos toca atravesar a causa de la pandemia por el COVID-19.

Para analizar ello, justamente el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú organizó con éxito la primera edición de Rumbo a PERUMIN descentralizado, con sede virtual en Arequipa, donde se presentó el estudio “Beneficios generados por la minería en el sur del Perú”, elaborado por el Centro para la Competitividad y Desarrollo (CCD) en alianza con nuestra institución.

Uno de los principales hallazgos de la investigación fue que las regiones que con forman el Corredor Minero del Sur (Arequipa, Apurímac, Cusco, Moquegua, Tacna y Puno), recibieron más de S/ 27,900 millones por canon y regalías en los últimos 20 años (2000-2020), lo que equivale a la compra de 55,957 camas UCI u 11,190 plantas de oxígeno. A la región que más fondos se transfirió fue Arequipa, con un monto superior a los S/ 8,390 millones.

Asimismo, se indicó que el 52% de la población de las regiones mineras del sur (unos 2.6 millones de peruanos) se beneficia con el desarrollo de la minería a través de la generación de empleo. Ello considerando los puestos de trabajo directos (74,000 personas), indirectos (593,000 personas), y a los familiares de los trabajadores.

Podemos decir también que, actualmente, la minería tiene una participación del 40% en la economía de las regiones mineras del sur, y que el PBI per cápita promedio en estas es de S/ 17,300, mientras el PBI per cápita promedio a nivel nacional es de S/ 11,700. Lo cual demuestra la importancia de la minería.

Algo muy claro es que desde las últimas dos décadas existe un mayor dinamismo de inversiones mineras que se ha comenzado a trasladar a la zona sur del país, especialmente a regiones emergentes como Apurímac, que ya comienza a liderar en el ranking de la cartera de nuevos proyectos.

Actualmente, las regiones del Corredor Minero del Sur cuentan con una cartera de proyectos valorizada en más de US$ 27 mil millones: cerca del 50% de la inversión minera proyectada a nivel nacional (US$ 56,158 millones).

La mayor cantidad de estas inversiones se concentran en Apurímac (US$ 10,243 millones), seguida por Moquegua (US$ 6,377 millones), Arequipa (US$ 5,463 millones), Cusco (US$ 2,296 millones) y Puno (US$ 1,631 millones).

En resumen, vemos que nuestra minería, tanto en la región sur como a nivel nacional, nos ofrece la gran oportunidad de salir de esta crisis y poder avanzar hacia un país con más bienestar para todos los peruanos. Empecemos a construir esa sociedad que todos anhelamos.

Fuente: Minería / IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Inteligencia climática en minería: modelos predictivos para anticipa . . .

18/Nov/2025 5:04pm

Análisis técnico sobre cómo la minería emplea modelos climáticos, machine learning y datos en tiempo real para anti . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnología Industrial: de los productos a los servicios inteligentes . . .

18/Nov/2025 5:02pm

La próxima ventaja competitiva ya no proviene de poseer más de ellos, sino de conectarse, aprender y evolucionar más . . .

VER MÁS

Producción

La mina Valentine de Equinox Gold alcanza la producción comercial . . .

18/Nov/2025 5:00pm

Equinox Gold ha alcanzado la producción comercial en su mina Valentine, situada en el centro de Terranova, según anunc . . .

VER MÁS

Inversión

EE. UU. anuncia una inversión de US$ 355 millones para expandir la pr . . .

18/Nov/2025 4:59pm

El Departamento de Energía de Estados Unidos anunció 355 millones de dólares para dos convocatorias de financiación . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO